.
CANADÁ

La tasa de inflación anual en Canadá en febrero se disparó a 2,6% durante febrero

martes, 18 de marzo de 2025
Foto: Gráfico LR

El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria

Reuters

La tasa de inflación anual de Canadá mostró un salto sorpresivo a 2,6% en febrero, superando las expectativas debido a que una exención de impuestos a las ventas que terminó a mediados del mes pasado impulsó los precios al alza en medio de un aumento ya generalizado, mostraron datos el martes.

Esta es la primera vez en siete meses que la tasa de aumento de los precios al consumidor supera 2%, el punto medio del rango objetivo del Banco de Canadá, de 1% a 3%. En enero, la inflación se situó en 1,9%.

Sin la reducción de impuestos, la inflación en febrero habría sido de 3%, dijo Statistics Canada.
La cifra de inflación amplió las apuestas en el mercado cambiario de una pausa en el ciclo de reducción de tasas de interés el próximo mes a más de 70% desde 59% antes de que se publicaran las cifras.

El dólar canadiense se fortaleció tras los datos y cotizaba 0,06% al alza, a 1,4283 por dólar estadounidense, o 70,01 centavos de dólar estadounidense. El rendimiento de los bonos del gobierno a dos años subió 5,7 puntos básicos, hasta 2,596%.

En términos mensuales, los precios aumentaron 1,1% en febrero desde 0,1% del mes anterior, dijo Statscan.

Los analistas encuestados por Reuters pronosticaban una inflación anual de 2,2% y de 0,6% mensual en febrero. El Banco de Canadá, BoC, anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria.

Si bien los precios aumentaron en casi toda la canasta del IPC, el mayor salto se produjo en los alimentos comprados en restaurantes, algunos artículos de ropa y el alcohol después de que se levantó la exención de impuestos.

"Los precios de los alimentos de los restaurantes contribuyeron más a la aceleración del IPC de todos los artículos en febrero", dijo Statscan.

Los economistas han dicho que la reducción del impuesto a las ventas había distorsionado las cifras generales de inflación y que la inflación básica era un indicador más preciso de las tendencias de los precios al consumidor.

El BoC tiene dos medidas preferidas de inflación básica: la mediana del IPC y el recorte del IPC.
La mediana del IPC, o el componente central de la cesta del IPC ordenado de mayor a menor precio, subió a 2,9% en febrero. El IPC ajustado, que excluye las variaciones de precios más extremas, también subió a 2,9%. Ambos se situaron en 2,7% en enero.

Los precios de los alimentos aumentaron 1,3% interanual, mientras que los de la ropa y el calzado aumentaron 1,4% interanual. Otros artículos que contribuyeron a la presión sobre los precios en la cesta del IPC fueron el transporte, que subió 3%, y el alojamiento, que subió 4,2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

Estados Unidos 19/04/2025

Harvard nunca dudó de las demandas de Estados Unidos a pesar de "extralimitación"

Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso