.
GLOBOECONOMÍA

La tasa de desempleo en la zona euro alcanzó máximo durante febrero

lunes, 2 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El desempleo llegó en el segundo mes del año a su punto máximo en casi 15 años, con más de 17 millones de personas sin trabajo, destacando el costo humano de la crisis de deuda del bloque y la lucha de los gobiernos por superarla.

La desocupación en el área de 17 países subió a 10,8% en febrero -como esperaban economistas consultados -, una cifra que se compara con el 10,7% visto en enero, dijo la agencia de estadísticas Eurostat.

Según algunos economistas, el desempleo seguirá aumentando en el área a lo largo de este año.

"Esperamos que siga subiendo hasta alcanzar el 11% a fines de este año", dijo Raphael Brun-Aguerre, economista de JP Morgan en Londres. "Hay recortes de empleos en el sector público, el ingreso se desacelera, un consumo débil. El panorama de crecimiento económico es negativo y el desempleo empeorará", agregó.

La última vez que la tasa estuvo en los niveles de febrero fue en mayo y junio de 1997, subiendo levemente en abril del mismo año a 10,9%.

En la Unión Europea el desempleo en febrero fue de 10,2% de la población activa del bloque, o unos 24,5 millones de personas, subiendo desde el 10,1% de enero, dijo Eurostat.

La crisis de deuda de Europa obligó a los Gobiernos a recortar drásticamente el gasto mientras que la confianza de las empresas colapsó el año pasado, dejando a muchos europeos en problemas para encontrar trabajo en momentos en que la zona euro se dirige a una recesión.

La Comisión Europea espera que la producción de la zona euro se contraiga en 0,3% en el 2012 y otros datos divulgados el lunes mostraron que la actividad manufacturera del bloque se contrajo por octavo mes sucesivo en marzo.

Los economistas están divididos respecto a si es acertado o no bajar los déficits fiscales tan agresivamente, a medida que la desaceleración económica afecta la recaudación de impuestos y la capacidad de los consumidores para gastar.

No obstante, la Comisión dice que deudas públicas más bajas recuperarán la confianza de los inversionistas luego de que el bloque permitiera que sus deudas crecieran en medio de un escaso control.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades

EE.UU. 14/04/2025

Harvard recibe congelamiento de US$2.200 millones tras desafiar al presidente Trump

El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución

Estados Unidos 14/04/2025

Trump y Bukele rechazan regreso del migrante enviado por error a cárcel de El Salvador

La primera reunión en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en segundo mandato de Trump