.
GLOBOECONOMÍA

La rebeldía de Grecia frente a Bruselas genera esperanzas teñidas de inquietud en el país

martes, 17 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Ello no se debió a que la estudiante universitaria de 21 años no esté de acuerdo con los esfuerzos de este gobierno que lleva tres semanas en el poder sino a que Zografou está más preocupada que esperanzada respecto a lo que pueda lograr Tsipras. El lunes a la noche, las conversaciones entre Grecia y sus acreedores europeos fracasaron luego de que el gobierno de Tsipras dijera que la propuesta de la zona euro de extender los compromisos de rescate existentes era “absurda” e “inaceptable”.

“No soy optimista respecto a que este gobierno no acabe como los demás; no están preparados”, dijo Zografou. “Las concentraciones muestran lo agotada que está la sociedad griega, muestran que es una sociedad que está al límite”,

Si bien las encuestas de opinión de Grecia indican que el nuevo gobierno tiene un apoyo sin precedentes, también muestran una corriente subterránea de preocupación. Una encuesta de Kapa a 1.015 griegos publicada el día de la manifestación reveló que la esperanza era el sentimiento mayoritario elegido para definir el manejo de la crisis por parte de Tsipras desde los comicios. El segundo sentimiento más frecuente era la preocupación.

Las marchas “colocan una carga aún más grande sobre los hombros del gobierno para que consiga un ‘nuevo acuerdo’ para Grecia”, dijo Spyros Economides, profesor de la London School of Economics. “Si este no cumple, el apoyo del electorado rápidamente podría debilitarse”.

Sin acuerdo

El nuevo gobierno antiausteridad de Grecia quiere dejar el actual programa de rescate, al que atribuye las penurias económicas del país, y reemplazarlo por un nuevo plan, obteniendo al mismo tiempo financiamiento puente para evitar la suspensión de pagos de su deuda internacional. El plan, que incluiría un aumento de salarios y la reincorporación de los empleados públicos, no cuenta con gran apoyo entre los acreedores del país.

Alemania, el mayor contribuyente a los rescates de US$272.000 millones de Grecia y el principal defensor de la reforma económica y de recortes de presupuesto a cambio de ellos, insiste en que el gobierno de Tsipras se comprometa a prolongar el actual programa de rescate, que vence el 28 de febrero.

Sin un acuerdo, a Grecia podría agotársele el dinero, obligando a Tsipras a pensar en incumplir su promesa al electorado de impedir que el país abandone la moneda única. En las semanas transcurridas desde que Tsipras llegó al poder y mientras los funcionarios europeos presionan al nuevo primer ministro, el foco central de las conversaciones en los cafés, bares y calles de Atenas gira en torno a lo que hay que hacer y lo que se puede hacer.

Si se le pregunta a Zografou qué cree que tiene que pasar, se encoge de hombros. “Ojalá lo supiera”, dice.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bélgica 01/12/2023 La Unión Europea considera que se debe eliminar el "impuestazo" a las energéticas

De acuerdo con la Comisión Europea, es necesario hacer una revisión del mercado de petróleo y gas para entender la situación actual

EE.UU. 01/12/2023 Blinken pide al primer ministro iraquí protección para personal estadounidense en Irak

Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak

Hacienda 30/11/2023 La Unión Europea y Mercosur estarían cerca de concretar su tratado de libre comercio

Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea