.
HACIENDA

La primera ministra de Nueva Zelanda anunció que las armas empleadas en el ataque terrorista serán prohibidas

jueves, 21 de marzo de 2019

Serán vetadas las armas semiautomáticas de estilo militar, los fusiles de asalto, los dispositivos para disparos rápidos y los cargadores de gran capacidad.

Lina Vargas Vega

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda anunció que "cada arma semiautomática empleada en el ataque terrorista del viernes quedará prohibida en este país". Esta es la respuesta del gobierno ante el ataque terrorista a Christchurch, donde se perdieron 50 vidas.

Además, Ardern anunció que se tomarán medidas para evitar compras masivas de armamento antes de que la medida entre en rigor. Para comprar un arma en Nueva Zelanda será necesario tener un permiso de la policía. Sin embargo la mandataria enfatizó en que no tiene sentido solicitar el permiso.

Desde el 11 de abril entra en rigor la ley que prohíbe la venta de armas semiautomáticas de estilo militar, los fusiles de asalto, los dispositivos para disparos rápidos y los cargadores de gran capacidad.

Para quienes ya poseen un arma de este tipo, el gobierno ofrece un sistema de recompra que costará entre US$69 y $US139, en función de las armas recuperadas. Después del periodo de transición, quien incumpla la norma y posea un arma sera multado con US$4.000 y hasta tres años de prisión.

La medidas son en respuesta al ataque terrorista del pasado 15 de marzo donde el australiano Brenton Tarrant de 28 años, asesino a 50 persona en un recinto religioso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/09/2023 Operador de heladerías Savory, en Chile, entra en reorganización para evitar quiebra

La firma pertenece al conglomerado Unifood, que desde 2016 es controlado por el fondo de inversión Mesoamérica con sede en Costa Rica

EE.UU. 25/09/2023 Autoridades de EE.UU. expulsan a México un promedio de 181 migrantes por día

El Instituto Nacional de Migra ha registrado que, entre marzo de 2020 y agosto de 2023, autoridades de EE.UU. han expulsado a 136.338 migrantes a México

Argentina 27/09/2023 Aficionados del fútbol podrán invertir en pase de jugadores a través de Mercado Pago

Con esta modalidad, los clubes podrán recibir dinero por adelantado y generar ingresos en un nuevo mercado para los inversionistas