.
HACIENDA

La primera ministra de Nueva Zelanda anunció que las armas empleadas en el ataque terrorista serán prohibidas

jueves, 21 de marzo de 2019

Serán vetadas las armas semiautomáticas de estilo militar, los fusiles de asalto, los dispositivos para disparos rápidos y los cargadores de gran capacidad.

Lina Vargas Vega

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda anunció que "cada arma semiautomática empleada en el ataque terrorista del viernes quedará prohibida en este país". Esta es la respuesta del gobierno ante el ataque terrorista a Christchurch, donde se perdieron 50 vidas.

Además, Ardern anunció que se tomarán medidas para evitar compras masivas de armamento antes de que la medida entre en rigor. Para comprar un arma en Nueva Zelanda será necesario tener un permiso de la policía. Sin embargo la mandataria enfatizó en que no tiene sentido solicitar el permiso.

Desde el 11 de abril entra en rigor la ley que prohíbe la venta de armas semiautomáticas de estilo militar, los fusiles de asalto, los dispositivos para disparos rápidos y los cargadores de gran capacidad.

Para quienes ya poseen un arma de este tipo, el gobierno ofrece un sistema de recompra que costará entre US$69 y $US139, en función de las armas recuperadas. Después del periodo de transición, quien incumpla la norma y posea un arma sera multado con US$4.000 y hasta tres años de prisión.

La medidas son en respuesta al ataque terrorista del pasado 15 de marzo donde el australiano Brenton Tarrant de 28 años, asesino a 50 persona en un recinto religioso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 Nicolás Maduro anunció nueva preparación militar para defender "el derecho a la paz"

Maduro seguró que Venezuela se va a preparar junto con Cuba y Nicaragua para tomar las armas y defender el derecho a la paz

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 09/01/2025 La apuesta de Trump para frenar su condena está en manos del Supremo de EE.UU.

Los fiscales de Manhattan hicieron una presentación en la Corte, oponiéndose a la candidatura de Trump para una suspensión