.
GLOBOECONOMÍA

La posible burbuja bursátil en China reduciría la inversión en países de América Latina

viernes, 3 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En enero el presidente chino, Xi Jinping, dio a conocer que en los próximos 10 años podría invertir US$250.000 millones en la región, principalmente en Brasil, Ecuador, Venezuela y Nicaragua, país en el que se está llevando a cabo la construcción del canal interoceánico. 

Venezuela sería uno de los principales afectados porque el gobierno chino anunció que destinaría US$20.000 millones para proyectos de cooperación y financiación en el sector energético e industrial, “pero ante la crisis, el país vecino se vería afectado porque el país oriental es uno de los principales compradores del crudo venezolano”, dijo Germán Nova, analista económico.

Además de los problemas para Venezuela, los US$52.750 millones que Brasil va a recibir de China en los sectores comerciales, financieros e infraestructura, también pueden estar amenazados por el efecto que prevé el Banco Mundial. 

Otras inversiones del país asiático se encuentran en Ecuador, donde Xi Jinping y Rafael Correa pactaron un monto de US$5.296 millones, mientras que en el canal de Nicaragua se esperan US$50.000 millones en los 278 kilómetros de extensión. 

Consecuencias para Colombia

El panorama para Colombia no parece tan grave como el del resto de la región, debido a que China no tiene grandes inversiones en el país, de acuerdo con los datos del Banco de la República. Sin embargo, el analista económico Diego Andrés Guevara señaló que los problemas para el país vendrían por el lado del comercio exterior con una disminución de las exportaciones colombianas, ya que “China busca en el mercado commodities y recursos naturales”. 

Las opiniones

Diego Andrés Guevara Fletcher
Analista económico
“El crecimiento económico de China este año va a ir en descenso, pero igual sigue siendo uno de los más optimistas si miramos todos los países del mundo”.

Germán Nova
Analista económico
“El canal que se espera construir en Nicaragua sería uno de los principales afectados por temas de inversión que esperaría hacer China en América Latina”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente

Tecnología 24/04/2025

Intel reportó ingresos entre enero y marzo por US$12.670 millones y ajustó expectativas

Las ventas, bajo la dirección de Lip-Bu Tan, del primer trimestre alcanzaron los US$12.700 millones, superando las previsiones

Venezuela 23/04/2025

Un Juez ordena aviso de 21 días antes de deportar presuntos pandilleros venezolanos

Trump busca deportar unilateralmente a miembros acusados ​​de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una notoria megaprisión en El Salvador