.
HACIENDA

La política fiscal ha sido fundamental para la recuperación económica, según la Ocde

miércoles, 21 de septiembre de 2022

En el informe se describen las reformas fiscales más recientes de 71 países y jurisdicciones, incluidos los miembros de la organización

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) publicó su último informe, ´Tax Policy Reforms 2022´, en el que habla sobre las reformas fiscales, destacando las reducciones en los impuestos del trabajo y los incentivos fiscales corporativos, como elementos fundamentales para promover el crecimiento y fomentar la recuperación económica luego de la pandemia.

“Las reformas fiscales recientes se han dirigido a estimular la recuperación económica del COVID-19, mientras que los países con el mayor espacio fiscal han estado brindando beneficios fiscales más generosos durante períodos de tiempo más prolongados”, dijo Pascal Saint-Amans, Director del Centro de Asuntos Fiscales de la OCDE. Política y Administración. “Los países también han utilizado la política fiscal como una de sus principales herramientas para responder a los rápidos aumentos de los precios de la energía”.

En el informe se describen las reformas fiscales más recientes de 71 países y jurisdicciones, incluidos los miembros de la Ocde y los seleccionados del Marco inclusivo de la OCDE/G20 sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

Los impuestos de la renta personal y las contribuciones a la seguridad social disminuyeron en 2021 en la mayoría de países, en casi todos las reducciones fueron para las familias con bajos ingresos. Además, en el informe se muestra que varias naciones incrementaron los incentivos fiscales corporativos para estimular la innovación y la inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 26/11/2023 Israel y Hamás intentan prolongar tregua tras liberación de rehenes el fin de semana

La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030