.
ECUADOR

La petrolera estatal de Ecuador podría detener sus exportaciones debido a protestas

lunes, 20 de junio de 2022

La producción de petróleo podría caer en más de la mitad a 130.000 barriles por día para fin de mes si las protestas continúan

Bloomberg

La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, podría verse obligada a suspender las exportaciones si las protestas continúan interrumpiendo la producción, dijo el director ejecutivo, Ítalo Cedeño, en una conferencia de prensa transmitida.

“Si en algún momento nuestros tanques en Lago Agrio, Balao, Amazonas, Punta Gorda ya no tienen sino petróleo para nuestro consumo interno, habrá que posponer exportaciones obviamente”, aseveró Cedeño.

La empresa decretó preventivamente fuerza mayor para protegerse en caso de no poder cumplir con los contratos. Hasta ahora, ha seguido exportando porque el mercado interno del país sigue abastecido, explicó Cedeño. Las reservas actuales de combustible durarán al menos cuatro o cinco días.

La producción de petróleo podría caer en más de la mitad a 130.000 barriles por día para fin de mes si las protestas continúan, dijo. Hasta ahora, las protestas solo han obligado a la empresa a reducir la producción en unos 29.000 barriles por día, puntualizó. Los manifestantes tienen como objetivo los principales campos de la compañía, que representa 80% de la producción de petróleo del exmiembro de la Opep.

Cedeño habló una semana después de que la organización indígena Conaie lanzara protestas contra el costo de vida y las políticas económicas del Gobierno conservador, y exigiera combustible más barato. El Gobierno ha dicho que está dispuesto a negociar mientras rechaza el aumento de los subsidios a los combustibles y los ataques a la propiedad privada y la libertad de movimiento.

“Ellos no quieren la paz, ellos buscan el caos, quieren botar al presidente”, dijo el lunes Guillermo Lasso en un video de 35 segundos que envió a periodistas por mensaje de texto.

Los bloqueos de carreteras aumentaron a más de 70 el lunes desde cerca de los 60 registrados el viernes, informó el servicio nacional de emergencia ECU911. La semana de disturbios ha socavado los bonos del país, convirtiendo a un actor estelar en el peor del mundo.

La Asamblea Nacional de Ecuador debatirá la noche del lunes si cancela el estado de emergencia decretado la noche del viernes por Lasso para zonas del centro y norte de Ecuador, incluida Quito, la capital.

Lasso también anunció un aumento de 10% en el pago mensual a las familias pobres, el alivio de la deuda de los bancos públicos y la duplicación del presupuesto educativo para la educación bilingüe en español y lenguas indígenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/06/2025

Se prevee que el cierre del estrecho de Ormuz llevaría el crudo a más de los US$100

Si se confirma el bloqueo del estrecho y la interrupción de ese flujo, el barril de Brent, ahora en cerca de US$80 , superaría los US$100

EE.UU. 21/06/2025

Los bombarderos B-2 han partido de EE.UU., mientras Trump considera atacar a Irán

Los movimientos indican que la administración está posicionando a los bombarderos de la Fuerza Aérea en caso de un ataque

Perú 20/06/2025

Perú anuncia que Japón gana una asesoría para proyecto de riego de US$531 millones

La asistencia técnica de Japón tendrá una duración de cinco años y las obras comenzarán a ejecutarse a más tardar en el 2028