TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Compañía dice que participación electoral en Venezuela fue manipulada en un millón de votos

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Judicial

Compañía dice que participación electoral en Venezuela fue manipulada en un millón de votos

Miércoles, 2 de agosto de 2017

Reuters

La afirmación fue hecha por el presidente de Smartmatic, compañía que trabaja con Venezuela desde 2004 en su sistema de votación

Katherine Benítez Piñeros - abenitez@larepublica.com.co

Las cifras de participación en la elección de la Asamblea Constituyente de Venezuela fueron manipuladas al menos en un millón de votos, dijo el miércoles Smartmatic, una compañía que ha trabajado con Venezuela desde 2004 en su sistema de votación.

“Sabemos, sin ninguna duda, que la participación de la reciente elección para una Asamblea Nacional Constituyente fue manipulada”, dijo el presidente ejecutivo de Smartmatic, Antonio Mugica, en un encuentro informativo en Londres.

“Estimamos que la diferencia entre la participación real y la que anunciaron las autoridades es al menos de un millón de votos”, dijo.

 

TEMAS


Constituyente Venezuela


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Economía global se expandirá 3,5% en 2018, pero comercio es riesgo clave: IIF

  • Comercio

    Las advertencias de la OMC que pueden afectar el alza de 4,4% del comercio

    El año pasado el alza fue de 4,7%

  • Bolsas

    Telefónica inicia trámites para eventual salida a bolsa de su filial argentina

    La operación le permitiría captar fondos para inversión y ofrecer servicios convergentes

Más de La República

  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bancos

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co