MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Presidencia siria promete aumentar campaña contra militantes tras ataque EE.UU.))
También condenó el “uso de armas químicas por parte de Siria como una clara violación de las normas internacionales. Cualquier uso es inaceptable y no puede quedar sin respuesta”, indicó el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg en un comunicado citado por el diario El País.
Frente a la acción del Gobierno norteamericano se han dado varias reacciones como la de Rusia que la consideró como una “"agresión a un Estado soberano” lo que llevó a frenar las conversaciones entre los dos países sobre cooperación militar.
((Lea: Putin ve ataque de EE.UU. en Siria como agresión y suspende pacto))
El líder del Kremlin, Vladimir Putin acusó a la Casa Blanca de fabricar “un pretexto” para realizar su ataque pues indicó que ese país ya tenía planeado realizar una intervención militar en Siria.
Por su parte, la canciller de Alemania, Ángela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande indicaron en un comunicado conjunto que Al Asad es responsable del ataque estadounidense y que “el uso continuado de armas químicas y de crímenes masivos no puede quedar impune” e instaron a la comunidad internacional a unirse por Siria, agregó el medio.
((Lea: Rusia advirtió anoche a Estados Unidos de "las consecuencias negativas" de atacar Siria))
Trump ha acusado a Sheinbaum de no impedir que los migrantes y las drogas ingresen a EE.UU. y ha amenazado con aranceles
Un posible acuerdo de alto perfil con uno de los aliados más cercanos de Trump tiene cierto atractivo para el gobierno chino,
En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo