.
COMERCIO

OMC concede a la UE el derecho a gravar US$4.000 millones de bienes de Estados Unidos

martes, 13 de octubre de 2020

La decisión amenaza con avivar las tensiones comerciales a ambos lados del Atlántico a tres semanas de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre

Reuters

La Unión Europea podrá imponer aranceles a US$4.000 millones en bienes estadounidenses en respuesta a los subsidios concedidos por Washington al fabricante de aviones Boeing, tras habérsele sido reconocido este derecho en un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hecho público el martes.

La decisión amenaza con avivar las tensiones comerciales a ambos lados del Atlántico a tres semanas de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, aunque también podría ayudar a resolver una batalla legal que ya dura 16 años, según aseguran los principales negociadores de los dos países.

Tanto Estados Unidos como la UE han mostrado interés en resolver la disputa sobre los subsidios que cada uno proporcionó a sus respectivos fabricantes de aviones, Boeing y Airbus , mientras se acusan mutuamente de no querer sentarse a negociar el asunto en serio.

La decisión de hoy, retrasada por la pandemia de covid-19 y de la que informó Reuters por primera vez el 30 de septiembre, sigue a una resolución de la OMC del año pasado que permite a Washington imponer aranceles sobre US$7.500 millones en bienes de la UE por los apoyos estatales dados a Airbus, que tiene sedes en Reino Unido, Francia, Alemania y España.

Combinados, los dos casos conforman la mayor disputa comercial corporativa de la historia.

Desde entonces, Washington ha tomado medidas para revocar exenciones fiscales que beneficiaron a Boeing, mientras que Airbus ha anunciado que aumentará los reembolsos del préstamo para el avión A350 a Francia y España en un intento para resolver el asunto.

La Comisión Europea ha dicho que preferiría una solución negociada, pero que impondría aranceles si no se alcanza.

Ya ha elaborado una extensa lista de productos estadounidenses sobre los que podría imponer aranceles, incluyendo vino, licores, maletas, tractores, pescado congelado y una gama de productos agrícolas que van desde cebolla deshidratada hasta las cerezas.

Fuentes europeas han dicho que la UE también podría añadir aranceles a otros US$4.000 millones de productos estadounidenses sobrantes de un caso anterior de la OMC, lo que le daría una potencia de fuego similar a la que consiguió Washington con el fallo de la OMC del año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Conozca el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo para el nuevo año

El estudio rastreó las libertades globales en 227 países y territorios de todo el mundo, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata)

Venezuela 10/01/2025 Ministro de Integración dominicano es destituido por asistir a la posesión de Maduro

Aunque la República Dominicana ha reconocido a Edmundo González como presidente, la presencia de Mejía en el evento de Maduro generó controversia

Venezuela 11/01/2025 Mensaje de agradecimiento de María Corina Machado al presidente electo Donald Trump

"Valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad", escribió