MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una reducción en las barreras comerciales de los países del denominado grupo Briics traería ganancias importantes a la economía global y ayudaría a disminuir los desequilibrios, señaló un reporte de la Ocde.
En el estudio, titulado "Apuesta por el crecimiento 2012", la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) destacó que en Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica el impacto de la crisis financiera de 2008/09 fue menor y más corto.
No obstante, el organismo resaltó la necesidad de que estos países emergentes de rápido crecimiento adopten medidas que permitan "un crecimiento más global".
"La liberalización en los mercados de productos podría también dar ganancias importantes, tanto en términos de crecimiento como de rebalanceo global", señaló un resumen del reporte.
El acrónimo Bric fue creado como una forma de agrupar a las mayores economías del mundo en desarrollo: Brasil, Rusia, India y China. La organización ajustó el término a Briics para agregar a Indonesia y Sudáfrica, países que no forman oficialmente parte del grupo pero que sí son cercanos colaboradores.
Según la Ocde, cuyo secretario general es Ángel Gurria, es necesario impulsar el crecimiento en las economías más avanzadas y hacerlo más sostenible en la mayoría de los mercados emergentes.
"La incertidumbre que rodea a las perspectivas económicas mundiales para el próximo año y más adelante es inusualmente alta", dijo el documento. "Esto se debe, en gran parte, a que el curso que tomarán las políticas económicas en las principales economías de la Ocde aún es poco claro", agregó.
El índice Bloomberg JPMorgan Asia Dollar está preparado para una caída de 4,4% este trimestre, la más pronunciada desde 1997, cuando la crisis financiera asiática azotó a las monedas
La Otan requiere un consenso entre todos sus 30 miembros actuales para que los dos países puedan unirse a la alianza militar
Los transportistas llevan semanas protestando por la falta de combustible o su precio, en momentos en que hay un alto tránsito a los puertos