.
GLOBOECONOMÍA

La moción de censura para Argentina podría terminar con la expulsión del FMI

martes, 5 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El ex director del Fondo Monetario Internacional, Claudio Loser, aseguró que la moción de censura en contra de la Argentina da inicio a un proceso que podría vedar préstamos internacionales y terminar con la “expulsión” del país como miembro del organismo multilateral.

En Radio 10, Loser reconoció que pese a que la medida del FMI “no va a tener ninguna importancia hoy en la vida de los argentinos”, “es una sanción” a la Argentina por parte del organismo y recordó que la última medida similar fue en el caso de la ex Checoslovaquia y Polonia, en el marco de la Guerra Fría en 1948.

“Es una tarjeta anaranjada más que amarilla”, consignó el ex directivo del Fondo, y afirmó que esto podría dar inicio a un proceso que en el paso de 18 meses que concluiría con la expulsión del país objetado del FMI, “por falta de cooperación”.

Loser reconoció que el voto de censura impuesto a la Argentina “le crea problemas” al momento de solicitar un préstamo ante el Banco Mundial o bien ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que “van a decir que no hay seguridad en los números”. El ex funcionario del FMI explicó que el próximo paso podría “continuar con una veda a los préstamos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

Estados Unidos 19/04/2025

Harvard nunca dudó de las demandas de Estados Unidos a pesar de "extralimitación"

Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso