.
LEGISLACIÓN

La Justicia de Perú niega suspender el arresto del expresidente Fujimori

sábado, 6 de octubre de 2018

Fujimori fue indultado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski a fines del año pasado

Reuters

Un tribunal de Perú rechazó suspender la orden de arresto contra el expresidente Alberto Fujimori y dio a su defensa un plazo de cinco días para fundamentar la apelación de un fallo que anuló su indulto, dijo el viernes el Poder Judicial.

Fujimori, de 80 años, permanece en una clínica de Lima por una afección cardiaca luego de que un juez de la corte suprema anulara su indulto y ordenara su detención para que siga cumpliendo una condena por violaciones a los derechos humanos.

Su abogado Miguel Pérez Arroyo apeló el fallo y solicitó al tribunal suspender el arresto por un "inminente riesgo de muerte súbita" en caso sea reingresado a la prisión.

"El juzgado supremo declara improcedente la solicitud de suspensión de los efectos de la resolución impugnada" contra el expresidente Fujimori, dijo el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.

Asimismo el juzgado exhortó a la defensa del expresidente a "fundamentar" la apelación en un plazo de cinco días, "bajo apercibimiento de declararlo improcedente". Según Pérez Arroyo, preparará los fundamentos de la apelación entre hoy viernes y el lunes.

El expresidente, quien dijo en la víspera que volver a prisión sería una "condena de muerte", mantiene un resguardo de la policía judicial en la clínica y según el Ministerio del Interior, ellos deberán "esperar el alta" antes de llevarlo al penal.

Los familiares de las víctimas de los casos La Cantuta (1991) y Barrios Altos (1992), en los que murieron 25 personas, pidieron en julio la revocación del indulto, luego que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dio plazo hasta fines de octubre para que la justicia peruana tomara medidas.

Fujimori fue indultado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski a fines del año pasado cuando había cumplido alrededor de la mitad de una condena de 25 años. La medida generó entonces celebraciones entre sus simpatizantes y reclamos de sus detractores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 07/12/2023 Lacalle Pou insistirá en avanzar con China, mientras siguen negociaciones con la UE

Paraguay y Argentina, cuyo gobierno está de salida, reiteraron sus críticas a la negociación; el canciller Omar Paganini lamentó el proteccionismo de los socios

Chile 07/12/2023 Andrónico Luksic se manifestó a favor de propuesta de nueva carta magna chilena

Dijo que ya van cuatro años de discusión y "que la falta de reglas claras frena la inversión y perjudica las oportunidades de miles de personas"

Chile 08/12/2023 Falabella despide a 400 trabajadores más entre sus filiales de Chile, Perú y Colombia

La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía