.
ARGENTINA

La inflación de Argentina sube más de lo esperado a un máximo de 18 meses

jueves, 15 de abril de 2021

Los precios al consumidor subieron un 4,8% en marzo con respecto a febrero, según los datos del Gobierno publicados el jueves

Bloomberg

La inflación de Argentina se aceleró el mes pasado al ritmo más rápido en 18 meses, amenazando con descarrilar una frágil recuperación económica seis meses antes de las elecciones clave de mitad de período.

Los precios al consumidor subieron un 4,8% en marzo con respecto a febrero, según los datos del Gobierno publicados el jueves, mucho más que el pronóstico medio del 4,2% de los economistas encuestados por Bloomberg. El ministro de Economía, Martín Guzmán, había dicho el miércoles que la inflación debería enfriarse en abril después de alcanzar su pico del año el mes pasado.

La cifra mensual fue la más alta desde septiembre de 2019. La inflación anual alcanzó el 42,6% en marzo.

La inflación de dos dígitos ha sido un problema persistente para las administraciones recientes en Argentina. Para combatirlo, el gobierno del presidente Alberto Fernández se ha basado en herramientas poco ortodoxas, incluidos los precios máximos y los acuerdos, rechazando las opciones monetarias tradicionales utilizadas por la mayoría de los países.

El reciente aumento de precios se produce cuando el gobierno está implementando nuevas restricciones para combatir casos récord de covid, una amenaza para la recuperación económica de Argentina. El miércoles, el gobierno ordenó una aplicación más estricta de los controles de precios y dijo que contrataría hasta 500 inspectores para garantizar que las empresas cumplan con las regulaciones.

Guzmán pidió "más cooperación" por parte de las empresas para tratar de alcanzar la meta de inflación anual del 29% del gobierno para fines de 2021.

La represión de los precios también ha provocado una relación incómoda entre el gobierno de Fernández y las empresas. Las empresas estadounidenses pidieron recientemente a su administración que flexibilizara los controles de precios, calificando el entorno regulatorio de "hostil, restrictivo e impredecible".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones

Estados Unidos 20/04/2025

Trump dice que espera que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo esta semana que inicia

El presidente aseguró que los dos países comenzarán, una vez terminado el conflicto, a "hacer grandes negocios con Estados Unidos"

Paraguay 23/04/2025

Bloque comercial proteccionista protege a Paraguay de los aranceles de Donald Trump

Paraguay cuenta con una de las economías de más rápido crecimiento de la región desde la pandemia de covid-19