.
AUTOMOTOR

La industria del automóvil dice que un Brexit duro le costará 56.000 euros por minuto

martes, 25 de junio de 2019

Hay temor por parte de los grupos británicos a una salida sin acuerdo de la UE el próximo 31 de octubre

Expansión - Madrid

La industria del automóvil en Reino Unido se enfrenta a pérdidas millonarias en caso de que el próximo 31 de octubre se produzca una salida abrupta de la Unión Europea, tal y como empiezan a pronosticar muchos analistas.

Un informe publicado hoy por la Asociación de Fabricantes y Comerciantes del Motor (SMMT, por sus siglas en inglés) asegura que la industria perderá 70 millones de libras al día si Reino Unido se va de la UE sin acuerdo. Además, señala que el precio medio de un automóvil podría subir en torno a las 1.500 libras, debido a las nuevas tarifas arancelarias que podría aplicar la Unión Europea.

"El fin de la no existencia de fronteras puede provocar grandes dificultades para la industria que se basa en el modelo del just-in-time", dice el informe. "El retraso en el transporte de partes de la cadena de producción se mide en minutos, y cada minuto de retraso puede costar 50.000 libras (56.000 euros) en valor añadido bruto, o lo que es lo mismo, 70 millones de libras al día en el peor de los escenarios".

La industria del automóvil es una de las más críticas con el proceso del Brexit y una de las que pide claridad en el proceso desde hace meses. El sector ha perdido ya dos grandes nombres en el último año. Honda, el fabricante japonés, ha anunciado el cierre de una planta en Swindon en 2021, mientras que Ford ha dicho que recortará el tamaño de su planta en Bridgen (Gales).

Aunque ninguno de los dos fabricantes dijo de forma explícita que el Brexit fuera la causa de su decisión, en Reino Unido se teme que la incertidumbre política esté frenando las inversiones en el sector y obligando a los fabricantes a mirar a otras partes de Europa a la hora de dirigir sus próximos proyectos.

Reino Unido cuenta con una fuerte presencia de empresas españolas de componentes como es el caso de Gestamp y Antolín, entre otras.

La preocupación del sector ha aumentado ante el previsible trifunfo de Boris Johnson, que podría convertirse en el próximo primer ministro antes del 22 julio, cuando los militantes del Partido Conservador decidan quién debe sustituir a Theresa May. Johnson asegura que su intención es salir de la UE el próximo 31 de octubre, con o sin acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 27/04/2025

¿Cómo la guerra arancelaria podría afectar el lanzamiento de la Nintendo switch 2?

Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99

España 25/04/2025

Los cien días de vértigo de Marc Murtra al frente de presidencia ejecutiva de Telefónica

La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales