.
GLOBOECONOMÍA

La eurozona confía en reducir a US$44.322 millones la factura para el Mede del rescate griego

martes, 14 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Las instituciones de la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) han cifrado las necesidades de financiación entre US$90.861 millones y US$95.294 millones hasta mediados de 2018.
La diferencia entre esa cifra y los US$44.322 millones y US$54.000 millones se cubriría de varias formas. En primer lugar están los US$17.729 millones que al FMI le quedan por desembolsar de su programa de rescate. Y también están casi US$8.864 millones de los beneficios del BCE y bancos centrales nacionales en su programa de compra de bonos griegos. A ello habría que sumar los ingresos del programa de privatizaciones, unos US$2.770 millones según la troika, y los superávits fiscales primarios, que sumarían US$6.648 millones hasta 2018.
Además, esta cifra de US$95.294 millones está calculada según el escenario de que Grecia no vuelve a los mercados hasta la segunda mitad de 2018 y este funcionario europeo confía en que Grecia empiece a emitir deuda pública antes de que expire el tercer rescate, lo que reduciría su dependencia de la financiación del Mede.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad

Automotor 16/04/2025

Presidente de Renault, Senard, dejará el consejo de administración de Nissan

Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios

Chile 17/04/2025

Banca de inversión recorta la proyección crecimiento en Chile para estos dos años

La inversión medida como formación bruta de capital fijo, tuvo un resultado mixto: se recortó en tres décimas, la puesta para este año a 3,6 %