.
HACIENDA

La economía de Perú registró su tasa de crecimiento más baja en los últimos 10 años

viernes, 14 de febrero de 2020

Los sectores que registraron las mayores caídas fueron el de pesca, minería e hidrocarburos y manufactura durante el año pasado

Gestión - Lima

La actividad económica de Perú en el 2019 cerró con un crecimiento de 2,16%, en línea con los estimados, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

El resultado del 2019 se convierte en la tasa de crecimiento más baja de los últimos 10 años. Desde el año 2009, en el que el PBI creció solo 1% como consecuencia de la crisis internacional no se observaba una cifra tan baja.

Este bajo crecimiento estuvo influenciado por la caída en la producción de tres sectores claves para la economía: pesca, manufactura y minería e hidocarburos.

En diciembre pasado se reportó la tasa más baja en el último trimestre del 2019.

En el caso del sector pesca, su producción registró una disminución de 25,87%, por menor desembarque de especies de origen marítimo que se contrajo en en 23,11%, mientras que las de de origen continental se redujeron en 48,98%.

El resultado de la pesca tuvo incidencia en la producción de la manufactura que cayó en 1.68% en el 2019. Esto porque el sector fabril no primario retrocedió en 8.82% como consecuencia, principalmente de una menor elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos. La manufactura no primaria, creció ligeramente en 0,97%.

El tercer sector con resultado negativo que influyó en el bajo crecimiento del 2019 fue minería e hidrocarburos que se contrajo en 0,05%. En este caso, el Inei refirió que la minería metálica cayó en 0,84% y la producción de hidrocarburos creció 4,6%

Construcción crece
Pese a que la inversión pública cayó en el 2019, el sector construcción sí logró un crecimiento de 1,51%, como resultado de la evolución ascendente del consumo interno de cemento en 4,65%. El avance físico de obras retrocedió en 7,02%.

Asimismo, el sector agropecuario registró un crecimiento de 3,17%, en base al incremento de la producción agrícola que se expandió en 2,6%, mientras que la producción pecuaria lo hizo en 4,05%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cuba 16/03/2025

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla

Canadá 18/03/2025

La tasa de inflación anual en Canadá en febrero se disparó a 2,6% durante febrero

El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria

Ecuador 15/03/2025

Ecuador propone construir una base militar estadounidense y un acuerdo comercial

Ecuador ha estado haciendo lobby en Washington para que le consideren e instalen una base militar, no obstante, la Casa Blanca no ha emitido una decisión