MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este desplome fue provocado principalmente por la reducción en la industria del país ante los cierres forzados por la pandemia
La economía mexicana sufrió durante 2020 su mayor contracción en décadas, de 8,5% a tasa anual, provocado principalmente por el desplome en la industria del país ante los cierres forzados por la pandemia, según datos preliminares publicados el viernes por el instituto local de estadística, INEGI.
La caída del Producto Interno Bruto (PIB) ligeramente menor a la estimada en un sondeo de Reuters, de 8,8%, y marca el peor año para la segunda mayor economía de América Latina desde la Gran Depresión de 1930, según analistas.
Mineros exigen mejoras en el transporte y que no se deterioren sus condiciones teniendo en cuenta que este año las utilidades caerán a la mitad
El presidente electo tendrá encuentros pactados con el Departamento de Estado y el FMI. El plan de Caputo para los fondos de inversión y bancos.
Con la Estrategia Nacional de Litio el gobierno busca tener el control de los salares considerados estratégicos a través de asociaciones público-privadas