.
HACIENDA

La economía de México creció en línea con las expectativas en el tercer trimestre

viernes, 25 de noviembre de 2022

El país tuvo exportaciones récord de US$52.000 millones en septiembre, principalmente gracias a la fuerte demanda de EE.UU.

Bloomberg

La segunda economía de América Latina se expandió 0,9% entre julio y septiembre en comparación con los tres meses anteriores, ligeramente por debajo del crecimiento del 1% indicado en datos preliminares y en línea con las expectativas de los economistas.

Con respecto al mismo período del año anterior, la economía creció 4,3%, según los datos definitivos publicados el viernes por el instituto nacional de estadísticas de México, ligeramente por encima de la expansión de 4,2% observada en los datos publicados el mes pasado. El sector de los servicios se expandió 1,1% en comparación con el trimestre anterior, mientras que las actividades primarias, como la agricultura, crecieron 2%, según el comunicado.

La fortaleza de la economía mexicana durante el tercer trimestre había sorprendido a los analistas y provocado reacciones al alza de las estimaciones de crecimiento durante 2022. El país tuvo exportaciones récord de US$52.000 millones en septiembre, principalmente gracias a la fuerte demanda de EE.UU. ., el principal socio comercial de México.

No obstante, la economía se enfrenta a vientos en contra, ya que se prevé que EE.UU. entre en recesión, lo que podría provocar una caída en la demanda de productos mexicanos. Por ahora, sin embargo, la actividad económica aumentó 0,7% en septiembre con respecto al mes anterior, más que la proyección de los economistas de un crecimiento de solo 0,1%, según los datos publicados el viernes. La cifra se compara con la expansión mensual de 1% durante agosto.

Es poco probable que México siga creciendo al ritmo actual debido a la disminución de los beneficios de la reapertura económica posterior a la pandemia, las altas presiones de precios y la política monetaria restrictiva, según Andrés Abadía, economista jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics.

“La incertidumbre política global, las altas tasas de interés y el estándar de crédito más ajustado probablemente implicarán que se posterguen los planes de gastos de capital, y el débil crecimiento global está pesando sobre el comercio”, dijo.

Se espera que la economía de México se expanda solo 0,9% en 2023, frente a 2,5% de este año, según economistas encuestados por Citibanamex.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Conozca las órdenes ejecutivas que firmó Trump para revertir política de Joe Biden

Entre las normas está una congelación de la contratación federal y el regreso del trabajo presencial en las oficinas del Gobierno

EE.UU. 18/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría costar hasta 5,6% más a hogares estadounidenses

los aranceles planeados incluyen una tarifa de 25% sobre importaciones de México y Canadá, y de 60% para productos de China

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez a EE.UU. para dar vuelco a economía

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas