.
GLOBOECONOMÍA

La economía de Estados Unidos, preparada para una nueva subida de tipos

miércoles, 19 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El sueldo medio por hora apenas creció un 0,2% en septiembre, para situarse en US$25,79. En los últimos doce meses, el incremento ha sido del 2,6%, pese a que la tasa de paro lleva tiempo en niveles cercanos al 5%, lo que implica casi pleno empleo.

La inflación, en cambio, no consigue impulsarse y está lejos de alcanzar el objetivo del 2% que persigue la Fed. El Libro Beige reconoce que el crecimiento sigue siendo lento.

Pese a que la economía sigue desarrollándose, hay además otros datos que reflejan ciertas incertidumbres y que se interponen en la política monetaria de la Reserva Federal. Una de ellas es la construcción de viviendas nuevas, que cayó un 9% en septiembre, mes que registró el menor ritmo de construcción desde marzo de 2015.

La próxima reunión de la Fed se celebrará el 2 de noviembre, muy cerca de las elecciones presidenciales, por lo que no se espera ningún cambio en los tipos de interés hasta diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas

EE.UU. 23/01/2025 El gabinete de Trump, formado por empresarios, exsenadores y conservadores

Entre los funcionarios destacados sobre sale Elon Musk, billonario, y director de SpaceX, X, Tesla, y otras compañías

Uruguay 22/01/2025 Aebu criticó “retroceso” de los bancos públicos en el mercado financiero de Uruguay

Los bancos privados fueron los que más crecieron (incrementaron su cartera en 64%), mientras que los públicos creció a 50%