.
GLOBOECONOMÍA

La economía de EE.UU. continúa con su mejoría tras las presidenciales

miércoles, 30 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

“Las perspectivas generales fueron positivas, con seis distritos esperando un crecimiento moderado”, señaló el documento, que recoge información sobre la actividad económica en los 12 distritos en los que la Fed divide al país.

El reporte recopiló datos entre comienzos de octubre y mediados de noviembre, justo después de las elecciones presidenciales en las que se impuso el republicano Donald Trump a la demócrata Hillary Clinton.

“Con las elecciones ya pasadas y la temporada de compras navideñas acercándose, los minoristas esperan que las ventas mejoren”, apuntó la Reserva Federal de Cleveland, encargada en esta ocasión de elaborar el documento.

En anteriores reportes, la Fed había subrayado la incertidumbre en torno a las elecciones como un motivo de preocupación.

Asimismo, el banco central constató “salarios más elevados o dificultades para cubrir puestos sin alzas salariales en la mayoría de los distritos”.

La tasa de desempleo en EE.UU. se encuentra actualmente en 4,9% en niveles considerados próximos al pleno empleo y la inflación ha comenzado a repuntar en los últimos meses.

Este documento será utilizado por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed que dirige la política monetaria en su última reunión del año, prevista para el 13 y 14 de diciembre.

Los mercados otorgan más de 90 % de posibilidades a que la Fed eleve entonces los tipos de interés de referencia un cuarto de punto del actual rango de entre 0,25% y 0,50%.

Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, dijo la Reserva Federal debe subir tasas de interés a fin de año después de tantas especulaciones durante el año, por lo que se considera que el mercado en Colombia y en la mayoría de emergentes da por descontada el alza.

Esto, de acuerdo con los analistas encarecerá el crédito y abre la puerta para que el dólar en Colombia suba en la recta final de diciembre. 

Así mismo, se prevé que se produzca una fuga de capitales en todos los mercados de América Latina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bélgica 01/12/2023 La Unión Europea considera que se debe eliminar el "impuestazo" a las energéticas

De acuerdo con la Comisión Europea, es necesario hacer una revisión del mercado de petróleo y gas para entender la situación actual

EE.UU. 01/12/2023 Blinken pide al primer ministro iraquí protección para personal estadounidense en Irak

Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak

Hacienda 30/11/2023 La Unión Europea y Mercosur estarían cerca de concretar su tratado de libre comercio

Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea