.
Ministro alemán de Economía, Robert Habeck
ALEMANIA

La economía alemana volverá a contraerse en 2024 según el ministro de Economía

miércoles, 9 de octubre de 2024

Ministro alemán de Economía, Robert Habeck

Foto: Reuters

La economía ya fue la más débil entre sus homólogas de la zona euro y otros del G7 en 2023, con un descenso de 0,3% del PIB

Reuters

La economía alemana se contraerá 0,2% en 2024, dijo el Ministerio de Economía el miércoles, convirtiéndose así en el único miembro del Grupo de las Siete (G7) grandes democracias industriales que registrará una contracción de la producción este año, al igual que en 2023.

El Gobierno recorta de esta manera su previsión respecto a la anterior, de un crecimiento de 0,3% para este año, al no materializarse la esperada recuperación en el segundo semestre.

La economía alemana ya fue la más débil entre sus grandes homólogas de la zona euro y otros países del G7 el año pasado, con un descenso de 0,3% del producto interior bruto.

Si la producción económica se contrae por segundo año consecutivo, lo que ocurrió por última vez en 2002-2003, cuando las industrias exportadoras y manufactureras tuvieron dificultades, Alemania sería la única economía del G7 en contracción, según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional.

La economía alemana se contrajo en el segundo trimestre, desatando temores a una posible recesión, que se define como dos trimestres consecutivos de contracción.

Los primeros indicadores como la producción industrial y el clima empresarialsugieren que la desaceleración económica ha continuado en la segunda mitad del año, dijo el ministerio.

La economía no ha crecido con fuerza desde 2018 debido a sus problemas estructurales y a los desafíos geopolíticos, dijo el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, en la presentación de las previsiones.

Para contrarrestar los desafíos cíclicos y estructurales, el Gobierno alemán ha acordado un paquete de crecimiento de 49 medidas para estimular la economía. "Si se aplican, la economía será más fuerte y más gente volverá a trabajar", dijo Habeck.

Los planes deben ser aprobados por ambas cámaras del Parlamento este mismo año. Esto significa que el Gobierno de coalición necesita los votos de los conservadores de la oposición en la cámara alta, el Bundesrat, que representa a los 16 estados federales de Alemania.

Vuelta al crecimiento en 2025

A finales de año, la dinámica de crecimiento debería volver a reactivarse gradualmente, según el ministerio, que espera un crecimiento de 1,1% para 2025, frente a 1,0% anterior.

Se espera que el crecimiento se reanude en 2025 debido principalmente al aumento del consumo privado derivado de la subida de los salarios, el descenso de la inflación y las desgravaciones fiscales, según el ministerio. La bajada de los tipos de interés también estimulará el consumo.

Por primera vez, el Gobierno ha incluido una previsión para 2026, año en que la economía alemana crecería 1,6%.

Se espera que la inflación siga bajando, hasta 2,2% en 2024, desde 5,9% del año pasado, y luego hasta 2,0% en 2025 y 1,9% en 2026.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil