MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La administración de seguridad social del país europeo se extendió 7% hasta un nuevo pico arriba de US$116.540 millones
El saldo de la deuda pública ascendió en febrero a 1,52 billones de euros (US$1,6 billones), un nuevo importe máximo que supone 5,4% más respecto al registrado un año antes, de acuerdo con los datos avanzados este viernes por el Banco de España.
Este avance no incluye lo que ese importe supone sobre el PIB, una ratio que el Banco de España calcula trimestralmente y que a cierre de año se situó en 113,2% del PIB, cinco puntos porcentuales inferior a la de 2021 (118,3%).
De acuerdo con los datos publicados este viernes, el saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,35 billones de euros (US$1,4 billones), con un incremento interanual de 6,9%, mientras que el de las administraciones de Seguridad Social se situó en 106.169 millones de euros (US$116.540 millones), 7% más que un año antes.
La deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 317.510 millones de euros (US$348.525 millones), 2,5% más interanual, mientras que la deuda de las corporaciones locales se situó en 22.911 millones de euros (US$25.149 millones), 3,1% más.
La expulsión de migrantes venezolanos desde EE.UU., alegando que son del Tren de Aragua, generó desacuerdos entre los países
El Gobierno se opone a un acuerdo que valoraba a Sabadell en más de US$13.000 millones cuando se anunció en abril, debido al impacto potencial en la competencia y el empleo
Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan