.
GLOBOECONOMÍA

La confianza empresarial, talón de Aquiles de Chile

viernes, 9 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

La previsión es que Chile solamente vea crecer su PIB este año a una tasa de 1,7%, debido a que la producción de cobre no ha tenido podido tomar el protagonismo de años anteriores, en medio de que la volatilidad ha sido el común denominador de los mercados bursátiles.

A eso se suma que el FMI, según citó Reuters, considera que las reformas de la presidenta Michelle Bachelet, generaran efectos nocivos contra la economía. Por ejemplo, la reforma pensional es fuente de críticas. Sin embargo, el organismo destacó que, por otro lado, el sistema financiero es saludable aunque atraviesa por un débil nivel de apalancamiento.

De acuerdo con la agencia de noticias, el riesgo en el mercado internacional se resume a que se puede desatar una alta dependencia del endeudamiento de moneda extranjera.

Por ese motivo, el FMI dijo que es necesario que se ajuste la política monetaria y se trate de no aumentar las tasas de interés del Banco Central.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/03/2025

Gobierno Trump busca destituir a juez que cuestionó la deportación de venezolanos

Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua

Hacienda 17/03/2025

Colombia, Haití, Venezuela y México son los países menos pacíficos de América Latina

El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.

EE.UU. 15/03/2025

Gobierno de EE.UU. lanzó ataques militares contra combatientes hutíes en Yemen

El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán