.
COREA DEL SUR

La compañía surcoreana, Samsung arrebata a Apple el liderazgo mundial de móviles

lunes, 15 de abril de 2024
Foto: Fuente: IDC / Gráfico: LR-ER
RIPE:

España

La compañía surcoreana perdió la primera posición del ránking en el cuarto trimestre

Expansión - Madrid

Samsung ha recuperado el liderazgo mundial de móviles inteligentes que le arrebató Apple en la recta final de 2023, según los datos de la firma de investigación de mercados IDC.La compañía surcoreana logró en el tercer trimestre un 20,8% de cuota de mercado global con un total de 60,1 millones de unidades vendidas, lo que supone una caída del 0,7% en sus envíos.

El fabricante lanzó en febrero su última familia de móviles de gama alta, Galaxy S24, que ha tenido una buena acogida comercial, con un crecimiento de las ventas del 8% en comparación con la serie anterior durante las tres primeras semanas de disponibilidad, según Counterpoint.

Por su parte, Apple experimentó una caída del 9,6% interanual hasta un total de 50,1 millones de envíos, y ha reducido su cuota de mercado en más de tres puntos porcentuales hasta situarla en un 17,3%. El desempeño de Apple contrasta con el que experimentó en el cuarto trimestre del pasado año, cuando superó a Samsung gracias a la buena acogida de su nueva familia iPhone 15.

"Los dos primeros jugadores han visto caer sus ventas en el primer trimestre, pero Samsung está en una posición más sólida que en los trimestre previos", señala Nabila Popal, analista de IDC.

En el primer trimestre se ha intensificado la competencia de marcas chinas. Xiaomi consolida su tercer puesto con un 14% de cuota tras elevar sus ventas un 34%. Destaca el fuerte crecimiento de la también china Transsion, que se encarama al cuarto lugar del ránking tras disparar sus envíos de móviles un 85%. Por su parte, Oppo se cuela en el top 5 del ránking gras superar a Vivo.

El mercado global de móviles inteligentes muestra señales de recuperación, y encadena ya tres trimestres de crecimiento, con un aumento interanual de los envíos totales en el periodo de enero a marzo del 7,8%, hasta los 289,4 millones de unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado