.
INDUSTRIA

La compañía Sacyr se adjudicó un contrato en Texas por US$115.5 millones

lunes, 10 de junio de 2019

Los trabajos incluyen movimientos de tierras, drenaje, muros de tierra, pavimento, señalización, balizamiento, defensas, iluminación y revegetación

Expansión - Madrid

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado la reconstrucción y ampliación de la autopista interestatal IH35E en Texas (EEUU), con un presupuesto de US$115,5 millones

Según informó la compañía este lunes, este es el primer contrato de la compañía en el Estado de Texas. La compañía entró en 2018 en Estados Unidos con la consecución de cuatro contratos en Florida, que suman US$362 millones.

El contrato de la IH35E ha sido adjudicado por el Texas Department of Transportation (TxDOT) y su plazo de ejecución es de 40 meses.

La constructora reconstruirá y ampliará 11,5 kilómetros de la citada autopista IH35E, que pasará de cuatro a seis carriles desde la intersección con la IH35W y el límite del condado de Ellis. Además, se actuará sobre las rampas de entrada y salida existentes en las intersecciones con la FM2959 y la FM934.

Los trabajos incluyen movimientos de tierras, drenaje, muros de tierra, pavimento, señalización, balizamiento, defensas, iluminación y revegetación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza