.
TRANSPORTE

La Comisión Europea declaró ilegal el préstamo de autoridades italianas a Alitalia

lunes, 27 de marzo de 2023
RIPE:
EXPANSIÓN

España

Según mencionó la Comisión, el préstamo no fue necesario por existir ayudas previas a Alitalia y generó ventaja económica injusta

Expansión - Madrid

La Comisión Europea (CE) ha concluido que un préstamo de US$431 millones concedido por las autoridades italianas en 2019 a la aerolínea Alitalia y su filial Alitalia CityLiner es ilegal bajo las normas europeas sobre ayudas de Estado, según informó este lunes el propio Ejecutivo comunitario.

En consecuencia, Italia debe recuperar la ayuda de estado ilegal y los intereses de Alitalia.

En mayo de 2017, Alitalia entró en concurso de acreedores, pero siguió operando como aerolínea.

Para que la empresa pudiera seguir funcionando, en 2017 y 2019 Roma otorgó a la compañía préstamos por valor de US$970 millones y US$431 millones, respectivamente, que nunca se han devuelto.

En 2018, la CE abrió una investigación formal para establecer si los dos préstamos de 2017 por un valor total de US$970 millones respetaban las normas comunitarias sobre ayudas de Estado.

En febrero de 2020, Bruselas abrió otra investigación sobre los US$431 millones concedidos el 26 de octubre de 2019.

En septiembre de 2021, la Comisión determinó que los préstamos por valor de US$970 millones otorgados a Alitalia en 2017 eran ilegales.

Este lunes, Bruselas se pronunció en el mismo sentido con respecto a los US$431 millones concedidos en 2019.

Según la Comisión, al dar ese préstamo, Roma "no actuó como lo habría hecho un operador privado, ya que no evaluó de antemano la probabilidad de reembolso de los préstamos, más los intereses, sino que buscó garantizar el servicio ininterrumpido de los vuelos nacionales e internacionales de Alitalia".

Además, la CE consideró que no podía dar su visto bueno a la ayuda como un rescate bajo las directrices sobre ayudas de rescate y reestructuración.

"En particular, Alitalia ya se había beneficiado de ayudas previas, en concreto, de los dos préstamos otorgados en 2017", apuntó Bruselas.

Así, la Comisión determinó que ningún inversor privado habría concedido el préstamo a la empresa en ese momento y que el crédito "confería a Alitalia una ventaja económica injusta frente a sus competidores en las rutas nacionales, europeas y mundiales, lo que equivalía a una ayuda estatal incompatible".

Italia ahora debe recuperar los US$431 millones de euros, junto con los intereses, de Alitalia.

La CE ya constató en septiembre de 2021 que ITA Airways, que había adquirido algunos de los activos de Alitalia en 2021, no es el sucesor económico de Alitalia y que, por tanto, "no está obligada a reembolsar la ayuda estatal ilegal recibida por Alitalia".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/05/2023 ¿Por qué Yellen no pierde interés por préstamos que alarman a los estadounidenses?

La secretaria del Tesoro en EE.UU. asegura que la mayor carga de deuda pública todavía no ha impuesto un notable peso de interés

Comercio 31/05/2023 Conozca cuáles son los mejores países para las startups y en qué puesto está Colombia

El ranking de Global Startup Ecosystem 2023 también incluyó ciudades locales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena

Hacienda 28/05/2023 Biden y republicano McCarthy llegan a un acuerdo preliminar sobre deuda de EE.UU.

El acuerdo elevaría el límite de la deuda durante dos años, al tiempo que limitaría el gasto durante ese tiempo, e incluye algunos requisitos