MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Señaló que los niveles sin precedentes de estímulo ordenados por los gobiernos y los bancos centrales han provocado exuberancia en ciertos mercados
La codicia está superando el miedo en los mercados financieros mundiales a medida que los inversores responden a la recuperación pandémica, dijo el presidente ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, agregando que esos períodos de exuberancia no suelen ser duraderos.
Solomon dijo el miércoles en el Foro de Nueva Economía de Bloomberg en Singapur que la economía mundial se enfrenta a un "momento complicado", mientras la actividad empieza a fortalecerse tras los confinamientos repentinos en muchas partes del mundo en 2020 debido al coronavirus.
Los niveles sin precedentes de estímulo ordenados por los gobiernos y los bancos centrales han provocado exuberancia en ciertos mercados, señaló.
"Cuando doy un paso atrás y pienso en mis 40 años de carrera, creo que en los mercados en general ha habido periodos en los que la codicia ha superado con creces el miedo. Estábamos en uno de esos periodos de tiempo", dijo Solomon.
"Estábamos en uno de esos períodos de tiempo y, en general, mi experiencia me dice que, ya saben, esos períodos no son de larga duración", agregó.
Solomon dijo que la expectativa de un aumento de las tasas de interés podría reducir la presión en algunos mercados de activos.
"Algo lo reequilibrará y traerá un poco más de perspectiva. Y como parece que la inflación está por encima de la tendencia, es probable que las tasas de interés suban y eso quite algo de la exuberancia de ciertos mercados", afirmó.
“Si los mercados financieros se relajan mucho con base a la percepción de que la amenaza de la inflación está detrás, eso podría en realidad, hasta cierto punto, reactivar la inflación”
Los inversores dan por casi seguro que la Fed subirá las tasas en 25 puntos básicos al término de su reunión del miércoles
Ese estado de ánimo alcista se subrayó esta semana cuando los inversores compraron porciones mucho más grandes de lo que normalmente se ve