.
HACIENDA

La caída de las monedas de América Latina amenaza con más aumentos de las tasas

sábado, 16 de julio de 2022

Tanto la moneda de Colombia como la de Chile alcanzaron este mes mínimos históricos y siguen siendo sumamente vulnerables

Bloomberg

Es posible que los bancos centrales de América Latina se vean obligados a extender los ciclos de aumento de tasas con la intención de apuntalar las maltrechas monedas que amenazan la estabilidad financiera, dijeron este viernes analistas de Goldman Sachs Group Inc. en un informe.

Las monedas de la región, en particular los pesos chileno y colombiano, “siguen siendo vulnerables a la intensificación de los temores de recesión, el deterioro de la actividad económica en China (y una posterior caída adicional de las productos básicos) o una Fed más hawkish”, escribieron Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman, y sus colegas en una nota de investigación para inversionistas. “Los bancos centrales se verán presionados para extender los ciclos de aumento de tasas que ya son largos y profundos, moviendo la postura monetaria más profundamente hacia un territorio contractivo, incluso al tiempo que las perspectivas de crecimiento se deterioran”.

Tanto la moneda de Colombia como la de Chile alcanzaron este mes mínimos históricos, en tanto que las divisas latinoamericanas representan cinco de las ocho monedas de peor desempeño entre las de mercados emergentes seguidas por Bloomberg. En las últimas semanas, las monedas se han visto muy afectadas por las ventas masivas de productos básicos, mientras que el dólar se mantiene fuerte y los temores de una recesión aumentan, según la nota.

Además de las tasas de interés más estrictas, los bancos centrales podrían estar “justificados” para intervenir en los mercados de divisas, como lo ha hecho Chile con una inyección de US$25.000 millones, según la nota.

La caída “agrega fuerza adicional a un contexto de inflación ya muy candente y desafiante, en la medida en que un debilitamiento significativo y muy rápido de la moneda pronto se trasladará a los precios internos y desencadenará un mayor desatasco de las expectativas de inflación”, escribieron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/06/2025

Estadounidenses hacen masivas protestas contra el desfile militar de Trump

Grupos anti-Trump planearon cerca de 2.000 manifestaciones de diverso tamaño en todo el país para coincidir con el desfile

Argentina 12/06/2025

Gobierno de Javier Milei firma decreto con nuevos requisitos para ingreso de extranjeros

Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, explicó que los extranjeros que ingresen al país deberán presentar una declaración juramentada

EE.UU. 12/06/2025

EE.UU. retira a algunos diplomáticos de Oriente Medio a causa de tensiones con Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la salida de los familiares de militares estadounidenses destacados en la región