.
ALEMANIA

La Bolsa alemana y las de otros siete países reabren tras sus problemas técnicos

miércoles, 1 de julio de 2020
Foto: Reuters
La República Más
RIPE:

España

Por la ausencia de cambios, el inicio del segundo semestre del año ha comenzado con sorpresa en los mercados europeo

Expansión - Madrid

La actividad bursátil en Europa se ha visto condicionada por los problemas técnicos de Deutsche Boerse, que han paralizado la Bolsa alemana cerca de dos horas y media y que han afectado también a las plazas de Austria, Eslovenia, República Checa, Hungría, Croacia, Malta y Bulgaria.

El inicio del segundo semestre del año ha comenzado con sorpresa en los mercados europeos, y no por la magnitud de los cambios registrados en las cotizaciones. La sorpresa ha sido precisamente la ausencia de cambios en buena parte de los mercados europeos.

Deutsche Boerse, gestor de la Bolsa de Fráncort, ha explicado que durante la apertura de la sesión se ha producido un problema técnico en el sistema Eurex T7 y como consecuencia no estaban disponibles en la plataforma de negociación electrónica Xetra las cotizaciones de los valores, ni del selectivo Dax 30.

La arquitectura de negociación de T7, que fue creada por Deutsche Boerse, conecta a operadores en todo el mundo, de ahí que las negociaciones se han visto afectadas también en otros mercados, en concreto, en las Bolsas de otros siete países: Austria, Eslovenia, República Checa, Hungría, Croacia, Malta y Bulgaria.

Cerca de dos horas y media horas después de la apertura de la jornada en los mercados europeos, la Bolsa de Fráncfort, la principal referencia de la eurozona, ha recuperado la actividad, y con ello, los cambios tanto en el Dax alemán como en las cotizaciones de las empresas que integran el índice.

El pasado mes de abril otro problema técnico en Deutsche Boerse provocó una de las interrupciones de cotización más prolongadas en la Bolsa de Fráncfort, superior a las cuatro horas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 30/11/2023 Boric convocará gabinete con sello reactivador para dinamizar la economía de Chile

El mandatario anticipó que “voy a estar personalmente encima para que las obras públicas partan por el Estado, pero además apuntalen a la inversión privada”

EE.UU. 29/11/2023 El crecimiento económico de EE.UU. en el tercer trimestre se revisa al alza hasta 5,2%

Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 5,0%​

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo