MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Josep Piqué, presidente de la FIE, “la Alianza es una buena idea que tiene que consolidarse cada vez más, que tiene que hacerse todos los días y que hay que hacerla desde la prudencia y con audacia. Paso a paso, sin caer en la tentación de ir de prisa”.
Además, el exministro de Asuntos Exteriores de España señaló que este grupo no es solo una integración económica, sino que es una “defensa compartida de los valores propios de las sociedades abiertas”, idea compartida por la Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Socorro Flores, quien afirmó que la Alianza Pacífico busca una mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos, para reducir los índices de pobreza y desigualdad, que son muy altos en la región.
Por otra parte, añadió que los países han buscado trabajar en proyectos de colaboración en temas de minería y pesca, ya que los cuatro países son grandes productores, por lo que al sumar esfuerzos, pueden ser más competitivos en los mercados internacionales.
En cuanto al tema de educación, la funcionaria dijo que “es básica para hacer sociedades más competitivas” a lo que Piqué sumó que hay que “favorecer el movimiento de estudiantes, que puede ser un instrumento de integración”.
Otra de las conclusiones es que, debido a las similitudes que existen entre los miembros, en cuanto a idioma y cultura, las reuniones entre los miembros “permiten que las reuniones sirvan para resolver y no para crear más problemas”.
El único requerimiento para los nuevos países que quieres ser parte de la Alianza es que acepten las condiciones que ya están suscritas, subrayó la Subsecretaria, que dijo que hay varios países interesados, como Costa Rica, Honduras o Panamá.
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI