.
BRASIL

La aerolínea Latam Airlines despediría a al menos 2.700 trabajadores en Brasil

sábado, 1 de agosto de 2020

En un comunicado, Latam Brasil dijo que abrió un proceso de desvinculación voluntaria el viernes que se extenderá hasta el 4 de agosto

Reuters

LATAM Airlines despedirá a al menos 2.700 trabajadores en Brasil, incluyendo pilotos, dijo el sábado su unidad local, ya que la aerolínea más grande de América Latina está recortando gastos en medio del colapso de la industria por la pandemia de covid-19.

En un comunicado, Latam Brasil dijo que abrió un proceso de desvinculación voluntaria el viernes que se extenderá hasta el 4 de agosto, con el que se eliminarán al menos 2.700 puestos de trabajo.

Los despidos siguen al fracaso de la compañía y sus sindicatos en Brasil para llegar a un acuerdo sobre una reducción temporal de horas y salarios. Temprano el sábado, los diarios O Globo y O Estado de São Paulo informaron sobre los recortes de empleos.

Latam dijo que paga a sus pilotos y trabajadores de cabina más que sus rivales en Brasil, y que la pandemia la ha forzado a "igualar las prácticas de la industria".

Antes de la nueva crisis de covid-19, la aerolínea tenía 43.000 trabajadores en todo el mundo, la mayoría de ellos en Brasil y Chile.

Latam está buscando reestructurar 18.000 millones de dólares en deuda. Cuando solicitó la protección por bancarrota en Estados Unidos en mayo, era la aerolínea más grande del mundo hasta la fecha en buscar una reorganización de emergencia debido a la pandemia de covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/01/2025 Donald Trump reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El entrante mandatario de los estadounidenses ya dejó ver su postura frente a la situación en Venezuela

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 09/01/2025 Así fueron los inicios de Nicolas Maduro y su camino para llegar al poder en Venezuela

Fue cercano a chavismo desde el golpe de estado de 1992 y llegó a la presidencia del país en 2013, cuando Chávez murió de cáncer