.
EE.UU.

Kugler dice que la Fed debe mantener los tipos estables y cita los riesgos de inflación

viernes, 7 de marzo de 2025

La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dijo que probablemente sea apropiado que el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés estables durante "algún tiempo"

Bloomberg

La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, dijo que probablemente sea apropiado que el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés estables durante "algún tiempo", señalando los riesgos al alza para la inflación.

"Dado el reciente aumento de las expectativas de inflación y las categorías clave de inflación que no han mostrado avances hacia nuestro objetivo de 2%, podría ser apropiado seguir manteniendo el tipo de interés oficial en su nivel actual durante algún tiempo", dijo Kugler el viernes en declaraciones preparadas para un discurso en Portugal.

Kugler, que ya había afirmado anteriormente que a la Reserva Federal le queda "camino por recorrer" para lograr que la inflación alcance su objetivo, se refirió a varias medidas de aumento de las expectativas de inflación.

Según un informe de la Universidad de Michigan, los consumidores prevén una subida de los precios de 3,5% en los próximos cinco a diez años, la tasa más alta desde 1995. Los responsables políticos consideran que unas expectativas de inflación bien ancladas son un componente clave para mantener los precios estables.

Se espera que los responsables de la Fed mantengan sin cambios los costes de financiación en su próxima reunión del 18 y 19 de marzo. Tras los recortes de un punto porcentual a finales del año pasado, Kugler y muchos de sus colegas han dicho que están buscando pruebas significativas de enfriamiento de la inflación antes de volver a reducir los tipos.

Kugler, que señaló que la inflación se ha movido en gran medida de forma lateral desde la segunda mitad del año pasado, dijo que el aumento de los servicios básicos no basados en el mercado y la inflación de los bienes están ejerciendo una presión al alza sobre los precios.

"Esta subida no es bien recibida porque, a largo plazo, la deflación de los precios de los bienes ha compensado las subidas de precios en otras categorías y ha mantenido a raya la inflación general", dijo Kugler.

También señaló que existe una "incertidumbre considerable" sobre los efectos inflacionistas de las nuevas políticas. Los aranceles del presidente Donald Trump contra los principales socios comerciales de Estados Unidos están cambiando rápidamente, lo que hace que sea particularmente difícil para los funcionarios evaluar cómo afectarán a la economía.

Mercado laboral

El gobernador de la Fed dijo que un informe publicado más temprano el viernes mostró que el mercado laboral sigue estando bien equilibrado.

Los empresarios estadounidenses crearon 151.000 puestos de trabajo en febrero. La tasa de desempleo subió hasta 4,1%, en medio de una caída de la participación en la población activa, pero ambas se mantienen dentro de su rango reciente, dijo Kugler.

"La oferta y la demanda de mano de obra en Estados Unidos se han mantenido prácticamente equilibradas, y la tasa de desempleo se ha aproximado a las estimaciones de los participantes en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para su tasa a largo plazo, lo que es coherente con el objetivo de máximo empleo del Comité", declaró Kugler, en referencia al Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar los tipos de interés.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro

Estados Unidos 27/03/2025

Trump pondrá fin a financiación de vacunas infantiles en países más pobres del mundo

El afectado será Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países en desarrollo, y también reducirá los esfuerzos para combatir la malaria