.
GLOBOECONOMÍA

Juez argentino dicta nuevo procesamiento contra ex presidenta Fernández por obras públicas

martes, 27 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las investigaciones sobre denuncias de corrupción durante la gestión de Fernández se reactivaron con fuerza tras la llegada del Gobierno del presidente Mauricio Macri, algo que la ex mandataria considera una "persecución judicial" que podría dejarla tras las rejas.

Además del procesamiento, que significa que la ex presidenta está acusada de esos delitos y ahora deberá defenderse en un juicio oral, el juez Julián Ercolini le dictó un embargo por 10.000 millones de pesos (unos US$644 millones).

El magistrado ordenó medidas similares para otros ex funcionarios, como el antiguo ministro de Planificación, Julio De Vido, y el ex secretario de Obras Públicas, José López, quien a mediados de año fue detenido cuando intentaba esconder bolsos con millones de dólares en divisas en un convento.

Los acusados "habrían formado parte de una asociación, la que habría funcionado al menos entre el 8 de mayo del año 2003 y el 9 de diciembre de 2015, destinada a cometer delitos, para apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de los fondos asignados a la obra pública vial, en principio, en la provincia de Santa Cruz", afirmó Ercolini en el fallo.

Fernández -que gobernó por dos mandatos entre 2007 y 2015 tras suceder a su esposo, el fallecido Néstor Kirchner- ya fue procesada en mayo por otro juez federal por "administración infiel en perjuicio de la administración pública", en una causa en la que se investigan operaciones del Banco Central.

Néstor Kirchner fue gobernador de la provincia de Santa Cruz, donde vivía con Fernández, durante más de una década hasta que llegó a la presidencia de Argentina en el 2003. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 20/03/2025

Con presencia de la Canciller y llamados por la democracia culminó el Congreso de Editores

La edición VIII del Congreso de Editores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe contó con más de 50 directivos de medios y periodistas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado