.
GLOBOECONOMÍA

John Kerry fue confirmado por el Senado de EEUU como el nuevo secretario de Estado de Obama

martes, 29 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

- El senador estadounidense John Kerry fue confirmado el martes por una abrumadora mayoría en el Senado como el nuevo secretario de Estado del presidente Barack Obama, en reemplazo de Hillary Clinton.

El senador, que en el 2004 perdió la carrera presidencial contra el entonces mandatario George W. Bush, goza de un alto apoyo entre sus partidarios demócratas y entre los republicanos en el Senado. Se espera que asuma su nuevo cargo esta semana.

La votación fue 94 a favor y 3 en contra. Los dos senadores por Texas, John Cornyn y Ted Cruz, y el de Oklahoma James Inhofe, todos republicanos, fueron quienes se opusieron al nombramiento. Tres senadores no votaron.

Kerry, que representa a Massachusetts, votó "presente".

En una señal de fuerte apoyo a Kerry, los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado firmaron una resolución que valora el trabajo de Kerry en la cámara antes de votar su confirmación por unanimidad.

Kerry entró en la reunión poco después de la votación y se ganó el aplauso de los miembros de la comisión. "Qué privilegio haber trabajado con ustedes y ahora de hacerlo en una forma diferente. Les agradezco mucho, mucho", dijo Kerry.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Roma 16/01/2025 El papa Francisco sufrió una caída que le ocasionó una lesión en su antebrazo derecho

El Vaticano infirmó que el pontífice, que cumplió 88 años en diciembre, fue inmovilizado como medida de precaución

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario

EE.UU. 14/01/2025 Informe concluyó que Trump participó en un 'esfuerzo criminal' en comicios de 2020

Se indica que la evidencia habría sido suficiente para condenar a Trump en el juicio, pero su inminente regreso a la presidencia, previsto para el 20 de enero, lo hizo imposible