.
HACIENDA

Jerome Powell de Fed dice que es clave restaurar la salud económica de la clase media

jueves, 9 de mayo de 2019

El funcionario dijo que cada vez más "la perspectiva de ascender en la escala económica depende de factores que no tiene que ver con el esfuerzo y el talento, incluida la familia, el vecindario en que se crece y la calidad de las escuelas primarias y secundarias a las que se asiste", dijo.

Reuters

El crecimiento relativamente lento de los ingresos de la clase media, el aumento de la desigualdad y la disminución de las perspectivas de que los pobres asciendan en la escala económica son problemas "claves" que Estados Unidos debe abordar, dijo el jueves el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

En la apertura de una conferencia de la Fed sobre la clase media, Powell citó una amplia gama de investigaciones de los años recientes que concluyen que las personas sin un título universitario o nacidas en una familia o vecindario pobre tienen muchas menos probabilidades de estar trabajando o unirse a la clase media, como en las décadas de 1950 y 1960.

"Muchos estadounidenses creen que ser de clase media significa tener un trabajo seguro y la capacidad de ahorrar. En las últimas décadas, el crecimiento de los ingresos de los hogares de clase media se ha rezagado", dijo Powell.

Cada vez más "la perspectiva de ascender en la escala económica depende de factores que no tiene que ver con el esfuerzo y el talento, incluida la familia, el vecindario en que se crece y la calidad de las escuelas primarias y secundarias a las que se asiste", dijo.

La conferencia de la Reserva Federal, un evento bienal que se enfoca en temas de desarrollo comunitario, este año trata de las políticas que podrían revitalizar las perspectivas para aquellos en la clase media y quienes aspiran a unirse a ella.

Los funcionarios de la Fed están cada vez más preocupados por las implicaciones para la economía en su conjunto de la divergencia continúa entre quienes están bien y los que se han quedado atrás.

Las tendencias a la automatización, los retornos que ofrece la educación, la globalización y otras fuerzas pueden intensificar las diferencias entre áreas rurales de crecimiento lento y áreas metropolitanas, entre grupos raciales y étnicos, y de otras dimensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 26/03/2025

Gobierno brasileño confirmó el martes una misión japonesa de inspección de mataderos

Los ministros de ambos países también firmaron una carta de intenciones destinada a reforzar la cooperación en la recuperación de pastos degradados en Brasil

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro