MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, prevé un máximo antes del final de esta década
El máximo responsable de la Opep dijo que los pronósticos de que la demanda de petróleo se dirige hacia un pico resultarán tan erróneos como las predicciones anteriores de que la oferta estaba llegando a su cenit.
"En última instancia, el pico de la oferta de petróleo nunca se ha producido, y las predicciones sobre el pico de la demanda de petróleo siguen una tendencia similar", dijo el Secretario General Haitham Al Ghais en una declaración en el sitio web del grupo. "El pico de demanda de petróleo no aparece en ninguna previsión fiable y sólida a corto y medio plazo".
Muchos analistas pronostican que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo en los próximos años, a medida que los países se pasen a las energías renovables y los vehículos eléctricos en un esfuerzo por evitar un cambio climático catastrófico. La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, prevé un máximo antes del final de esta década.
Al Ghais afirmó que los avances tecnológicos -que desbarataron los temores de algunos geólogos en el siglo pasado de que las reservas de petróleo empezaran a agotarse- también ampliarán la demanda de combustibles fósiles.
El desarrollo de la fracturación hidráulica, o fracking, contribuyó a impulsar la industria estadounidense del esquisto y a invertir la tendencia a la baja de la producción del país. Al Ghais afirmó que las innovaciones para mejorar la eficiencia de los combustibles o capturar y almacenar las emisiones de carbono, a menudo conocidas como CCUS, también impulsarán los hidrocarburos.
"Una y otra vez, el petróleo ha desafiado las expectativas de máximos", afirmó Al Ghais. "La lógica y la historia sugieren que seguirá haciéndolo".
Un tribunal de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que se le acusaba de recibir fondos presuntamente ilegales
La administración del presidente extendió el Estatus de Protección Temporal para 600.000 venezolanos y más de 200.000 salvadoreños
Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen