.
INDUSTRIA

Jefe de Ford en EE.UU. deja abruptamente la compañía tras investigación sobre conducta

miércoles, 21 de febrero de 2018
Foto: Reuters

Reuters

Ford Motor Co dijo el miércoles que el presidente de su división en Norteamérica, Raj Nair, dejará inmediatamente la compañía después de que una investigación interna determinó que su comportamiento era "inconsistente con el código de conducta de la empresa".

Ford no entregó detalles sobre en qué consistió ese comportamiento. Un portavoz de la firma dijo que la revisión se inició en las últimas semanas, después de que Ford recibió un reporte de conducta indebida.

La salida de Nair ocurre después de que varios líderes de negocios y políticos de alto perfil han renunciado a sus cargos o han sido despedidos durante el último año tras acusaciones de acoso sexual, en el marco de un movimiento social conocido como #MeToo.

"Tomamos esta decisión después de una revisión profunda y una consideración cuidadosa", dijo el presidente ejecutivo de Ford, Jim Hackett, en un comunicado. "Ford está profundamente comprometida con brindar y nutrir una cultura segura y respetuosa, y esperamos que nuestros líderes respeten absolutamente esos valores", agregó.

Como jefe en Norteamérica, Nair era responsable de las operaciones que generan cerca de un 90 por ciento de las ganancias globales de Ford.

Nair, de 53 años, se disculpó sin entregar detalles. "Lamento sinceramente el que hayan existido instancias en las que no exhibí comportamientos de liderazgo consistentes con los principios que la compañía y yo siempre hemos apoyado", dijo el ejecutivo en el comunicado de Ford.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 14/03/2025

La soja brasileña aliviará la escasez en China durante el segundo trimestre de este año

La reciente restricción de la oferta china se debe a que los compradores evitan los granos de Estados Unidos en medio de preocupaciones por una guerra comercial

Hacienda 16/03/2025

Qué indicadores económicos se afectaron con la llegada de Trump

Dólar, inflación y empleo, entre los factores que han tenido más afectaciones desde que el republicano asumió como presidente de Estados Unidos

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU