.
ARGENTINA

Javier Milei está optimista tras bajar la inflación en Argentina sin tener ningún costo

lunes, 2 de diciembre de 2024

Javier Milei, presidente de Argentina

Foto: Reuters
RIPE:

Argentina

El Presidente habló en el marco de la Semana de la Inteligencia Artificial y dijo que continuará con su política de déficit cero durante el próximo año

Cronista - Buenos Aires

El presidente Javier Milei aseguró que continuará con su política de déficit cero durante el próximo año, pese a las elecciones legislativas que se celebrarán.

"No vamos a utilizar política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral. Vaya que si es nuevo", prometió esta mañana en la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial que tiene lugar el Polo Científico Tecnológico.

El mandatario destacó el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y pidió explorar los nuevos horizontes de la tecnología, aunque marcó los riesgos que presenta "en manos incorrectas".

"No quisiera imaginar una IA super poderosa en manos de un dictador comunista", añadió.

Asimismo, propuso "explorar los nuevos horizontes", y destacó el uso de la tecnología durante la campaña electoral que lo convirtió en presidente. "Le debo mucho a ella. La campaña más austera de la historia, literalmente no teníamos un mango, todo dependía de lo que hacía nuestros seguidores en nuestras redes", destacó.

"Bajamos la inflación sin tener costo": el optimista cálculo de Milei para el PBI

"Estamos frente a un hecho inédito, no sólo porque hemos hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, en un contexto de recesión, sino que, además, si ustedes limpian el arrastre estadístico vamos a terminar neutros en términos de PBI, es decir que bajamos la inflación sin tener costo, en términos de actividad, motivo por el cual el caso se está estudiando en todo el mundo", planteó Milei.

"Además - de cara a un año electoral - vamos con una política de déficit cero y de emisión cero, es decir, no vamos a utilizar, hacer política monetaria y política fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral, y vaya que eso sí es nuevo", se explayó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/01/2025 Brasil prohibió a TFH, cofundada por el CEO de OpenAI, el pago por el escaneo de iris

La prohibición es una medida preventiva, señaló la autoridad de protección de datos, añadiendo que comienza a partir del sábado

Suiza 22/01/2025 António Guterres aseguró en Davos que crisis climática y la IA son amenazas existenciales

El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA

Suecia 23/01/2025 Essity podría trasladar más producción a Estados Unidos si se introducen aranceles

Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá