MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Milei, presidente de Argentina, durante su discurso en la instalación del Congreso
El presidente aseguró que el desembolso permitirá cancelar la deuda del Tesoro con la entidad y garantizar la estabilidad económica
El presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, FMI, y aseguró que el desembolso no implicará un aumento de la deuda bruta.
"Va a implicar un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir, para que el Tesoro le cancele deuda al Banco Central. No va a aumentar la deuda bruta, pero además, al sanear el activo del Banco Central, se va a terminar de una vez por todas con la inflación y definitivamente abriremos el cepo y podremos vivir en libertad", explicó Milei.
El Gobierno busca utilizar los fondos del FMI para reordenar el balance del Banco Central y fortalecer su posición financiera, lo que considera un paso fundamental para terminar con la inflación y abrir el cepo cambiario.
El presidente insistió en que la medida no aumentará la deuda bruta del país, ya que el objetivo es que el Tesoro cancele su deuda con el Banco Central en lugar de emitir nuevos compromisos financieros.
El anuncio llega en un momento clave, en medio del debate sobre la sostenibilidad del programaeconómicoy la estrategia del Gobierno para liberar el mercado cambiario sin generar un impacto inflacionario. Con esta medida, Milei busca enviar una señal a los mercados y garantizar que su plan de estabilización no pondrá en riesgo las cuentas públicas.
El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca