.
GLOBOECONOMÍA

Japón y Francia planean reducir uso de energía nuclear

sábado, 15 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Dos de los principales defensores mundiales de la energía nuclear dieron un duro golpe a la industria. Japón afirmó que cerrará gradualmente sus plantas y Francia confirmó planes para reducir su fuerte dependencia en esa tecnología, tras preocupaciones sobre el desastre de Fukushima.

Japón, que produjo más de un 10% de la energía nuclear global antes de sufrir el año pasado el accidente en Fukushima, se une a Alemania, Suiza y Bélgica en la decisión de cerrar plantas y gastar más dinero en energías renovables.El primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, anunció que Japón dejará la energía nuclear hasta la década de 2030 y triplicará la proporción de fuentes renovables a un 30% de su mezcla energética.

En París, el presidente François Hollande confirmó su promesa de campaña de recortar la participación de poder nuclear en la mezcla energética de Francia a un 50% al 2025, desde un 75%.

Al mismo tiempo, instó a la Unión Europea a establecer duras metas para recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 o 2040.

?Tenemos una estrategia ambiciosa?, declaró Hollande y llamó a un recorte del 40% en emisiones de dióxido de carbono (CO2) al 2030 y una reducción de un 60% al 2040 a nivel europeo, superior a la meta del 20% establecida para el 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 18/06/2025

Cámara Minera pide al gobierno panameño poder restablecer el empleo en el sector

El presidente de Camipa estimó que el país ha dejado de recibir cerca de US$5 millones diarios, lo que representa más de US$1.700 millones

Ecuador 17/06/2025

Ministerio de Minas de Ecuador reabre registro de concesiones mineras tras siete años

El registro anterior fue cerrado en 2018 por preocupaciones sobre irregularidades en el sistema de concesiones en el sector

España 19/06/2025

España se opone al plan de aumentar el objetivo de gasto de defensa de la Otan a 5%

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que se opondrá a la nueva propuesta del gasto en una carta a la alianza de países