.
TECNOLOGÍA

Japón restringirá las exportaciones de maquinaria de fabricación de chips hacia China

sábado, 4 de febrero de 2023
Foto: Bloomberg

Japón y Holanda acordaron unirse a Estados Unidos en el freno a los envíos de equipos de fabricación de semiconductores

Reuters

El gobierno japonés empezará a restringir las exportaciones de equipos avanzados de fabricación de semiconductores a China en la primavera boreal, tras modificar una ley de divisas para permitir el cambio, informó el sábado la agencia Kyodo News.

La nueva normativa no mencionará de forma específica a China en un intento de reducir el riesgo de represalias por parte de Pekín, según el informe, que no precisó de dónde obtuvo la información.

Japón y Holanda acordaron unirse a Estados Unidos en el freno a los envíos de equipos de fabricación de semiconductores producidos por empresas como Nikon Corp y ASML Holdings ASML.AS en un intento de impedir que China desarrolle chips avanzados que podrían utilizarse para aumentar su poder militar, dijeron fuentes a Reuters, confirmando informes anteriores de varios medios.

Sin embargo, Washington es el único país que ha reconocido la existencia del acuerdo y aún no ha dado a conocer los detalles de los equipos que serán restringidos.

Recientemente China decidió reanudar la emisión de visas a ciudadanos japoneses a partir del domingo, poniendo fin a algunas de las medidas de represalia que tomó contra las restricciones a los viajeros chinos relacionadas con covid.

La embajada china en Japón emitió un comunicado en su cuenta oficial de WeChat anunciando la eliminación de las restricciones de visa para los viajeros japoneses, sin dar una razón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 07/12/2023 La inflación general de México repunta en noviembre, aunque menos de lo esperado

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024

Estados Unidos 08/12/2023 La crisis de antisemitismo Harvard crece tras una respuesta "extrañamente evasiva"

Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar

Energía 06/12/2023 Precios del petróleo caen casi 4% y el WTI retrocede debajo de los US$70 por barril

Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos