.
MÉXICO

Jalisco tendrá medidas preventivas ante el incremento de contagios por covid-19

miércoles, 28 de octubre de 2020
RIPE:

México

Restringirán la movilidad, y suspenderán las actividades y el transporte durante la noche y los fines de semana por 14 días

El Economista - Ciudad de México

Ante el incremento en casos de coronavirus covid-19, el gobierno de Jalisco aplicará el Botón de Emergencia a partir del próximo viernes 30 de octubre, con lo cual, restringirá la movilidad durante 14 días, suspenderá las actividades económicas y el transporte público durante la noche y los fines de semana.

Los indicadores que estableció la Mesa de Salud estatal para accionar el botón fueron 400 contagios por cada millón de habitantes y/o alcanzar una ocupación 50% de los hospitales.

Al martes pasado se alcanzaron 201 casos por millón de habitantes, con información únicamente de tres días, por lo que, de continuar la tendencia, al término de la semana se alcanzarían los 469 contagios por millón de habitantes.

“La mesa de salud tuvo diferentes y varias sesiones de trabajo y hemos tomado la decisión de activar este mecanismo que iniciaría su aplicación este viernes", subrayó el mandatario al anunciar este miércoles las medidas que intentan frenar la cadena de contagios en la entidad.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos