MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los países más educados
Occidente concentra la mayor parte de los países mejor posicionados en este ranking con seis de los diez países
La educación es uno de los aspectos más importantes a nivel mundial, ya que, en muchas partes se tiene en cuenta el nivel educativo de las personas con respecto a su fuerza laboral. Según la página Visual Capitalist, las fuerzas laborales altamente educadas tienden a tener mayor productividad, más capacidad de innovación y ofrecen más apoyo al crecimiento económico.
Cbre Research publicó una lista con las poblaciones más educadas teniendo en cuenta factores como la cantidad de personas encuestadas, como la proporción de adultos de entre 25 y 64 años con un título universitario o superior.
"A nivel mundial, los países se encuentran en diferentes etapas de expansión del acceso a la educación superior. Si bien los países desarrollados han alcanzado, en general, altas tasas de penetración, las economías emergentes aún están recuperando terreno", afirman en el estudio.
Occidente concentra la mayor parte de los países mejor posicionados en este ranking. Europa por su parte, posee seis de los diez primeros países del ranking. Los otros cuatro se dividen entre América, Asia y Oceanía.
Irlanda ocupa el primer lugar luego de que el 52% de su población, entre 25 y 64 años, cuenta con título universitario o superior. Luego le siguen Suiza y Singapur, que aunque no están muy lejos, el porcentaje correspondiente en ambos países es de 46% y 45% respectivamente. Los tres países que siguen esta lista son Bélgica, Reino Unido y Países Bajos.
Estados Unidos, que es uno de los países con mayor población en el mundo, cuenta con más de 70 millones de personas educadas, lo que equivale 40% de población educada. Australia, Israel y Suecia son los país que cierran el top 10. Estos dos últimos no superan los 2.5 millones de personas con un título universitario o superior.
Por su parte, Colombia no alcanza a estar entre los 30 primeros países que siguen esta norma. El territorio nacional cuenta con un poco menos de siete millones de personas, entre este rango de edad, con un título. Hay más países del continente que oscilan entre 18% y 23% como Brasil, Chile y Costa Rica.
La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México
El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard
Los primeros coches del gigante de los vehículos eléctricos ya llegaron al país: se trata de SUV Model Y con tracción trasera