.
EDUCACIÓN

Colsubsidio y Universidad de los Andes se unieron para lanzar proyecto de educación

miércoles, 28 de mayo de 2025

Maura Teresa Acevedo, rector CET- Colsubsidio; Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio; Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes

Foto: Cortesía

TecAlianza busca incrementar las habilidades de quienes se encuentran buscando empleo y de los trabajadores activos a través de este nuevo modelo educativo

Colsubsidio, de la mano de la Universidad de los Andes, presentaron TecAlianza, una nueva propuesta educativa que apuesta por la transformación social, personal y educativa de miles de jóvenes que se encuentran entre los grados décimo y undécimo. El evento se realizó en el edifico Pedro Navas Rga de la universidad. Allí estuvieron presentes el director general de Colsubsidio, Luis Carlos Arango; la rectora de la academia, Raquel Bernal; y el country manager de Amazon Web Services, Daniel Saldarriaga.

TecAlianza es un proyecto que combina la educación de alta calidad por parte de los Andes, junto con la infraestructura en servicios de alto impacto en formación, empleo y desarrollo empresarial que ofrece Colsubsidio. Esta estrategia contará con titulaciones técnicas, tecnológicas y certificaciones laborales, así como cursos de corta duración con enfoque en la empleabilidad.

Cortesía

"Este es un modelo que no solo forma para el trabajo, sino que transforma personas. Tec Alianza nace desde el corazón del modelo educativo Uniandes: centrado en los intereses y trayectorias de vida de los estudiantes. Desde Los Andes aportaremos nuestra visión sociohumanista que les abre a las personas una visión más amplia del mundo y les permite discernir su lugar en él, la formación integral y nuestro sello de alta calidad", aseguró Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes.

Durante la presentación anunciaron que TecAlianza iniciará su primera fase con seis programas enfocados en en el área de tecnologías de la información. Estos son desarrollo web tanto front end (interfaz que ve el usuario) como back end (programación interna), manejo de bases de datos, administración de servidores, redes, virtualización y computación en la nube. Añadieron que el desarrollo y creación de estos estuvo acompañado por empresas como Teleperformance, Atento, GlobalHitss, BBVA, Neoris, JobAndTalent, Heinsohn y BRM, entre otras.

Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio, aseguró que "hoy más que nunca, Colombia necesita un sistema que conecte la educación con las necesidades del aparato productivo. Por eso, en Colsubsidio le apostamos a la educación técnica y tecnológica de alta calidad con enfoque en el desarrollo de las personas y las necesidades de las empresas".

Añadió que la educación necesita en este momento una gran calidad y una formación de la persona como persona. "Esta universidad tiene una tradición, tiene un reconocimiento que es innegable y que si se suma al mundo técnico y tecnológico que nosotros estamos desarrollando es siempre positivo", complementó.

Por otro lado, Daniel Saldarriaga, country manager de Amazon Web Services Colombia, confirmó que además llevan trabajando con ambas instituciones, durante mucho tiempo, con el objetivo de capacitar a las personas en temas de tecnología. Respaldó esta alianza y confirmó que las empresas están en busca de personas que posean estas habilidades.

"En AWS, consideramos que el talento es el catalizador fundamental para la innovación que transforma nuestra sociedad. Esta alianza estratégica representa una inversión en el futuro de Colombia, formando profesionales con las competencias que definen la nueva economía digital: computación en la nube e inteligencia artificial generativa", mencionó.

Por último, confirmaron que TecAlianza contará con inteligencia de datos para anticipar tendencias del mercado, alianzas estratégicas con el sector productivo y académico nacional e internacional. Además esperan tener programas tecnológicos y técnicos laborales en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 16/06/2025

El Tesoro rebasó a Unicentro Bogotá en ingresos y lidera en propiedad horizontal

La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones

Tecnología 19/06/2025

"Para finales de julio estaremos por las 25.000 descargas en nuestra nueva app, Niilo"

Rockstarts lanza hoy una app para los emprendedores que deseen asistencia académica relacionamiento con nuevos socios

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad