.
ARGENTINA

Inversionistas extranjeros regresan a la región pero evitan a Argentina, según el IIF

domingo, 9 de enero de 2022
RIPE:

Argentina

La tenencia de activos argentinos por parte de inversores extranjeros se redujo notablemente y han mostrado una caída desde 2018

Cronista - Buenos Aires

El porcentaje de inversores extranjeros posicionados en activos argentinos (bonos u acciones) sobre PBI se ubica debajo del 15% y es el más bajo de la región. Así lo revela un informe reciente elaborado por los analistas del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

La métrica se contrapone con el casi 30% que se evidenciaba en 2018, momento en el que los activos financieros se encontraban en un proceso totalmente opuesto, con un mercado fuertemente alcista en los bonos y las acciones.

Lo que muestra el ratio en cuestión no es solo el porcentaje de inversores que tienen activos argentinos sino también la valuación de los mismos. Esto implica que a igual tenencia pero a un menor precio, el ratio termina cayendo.

Por lo tanto, por cuestiones de precio de los activos, así como también por tenencia de los inversores extranjeros, el ratio se desplomó cerca de un 50% desde 2018 a la fecha.

Juan Manuel Franco, economista de Grupo SBS, recuerda que los inversores fueron saliendo de activos argentinos desde que estalló la crisis de balanza de pagos de Argentina en el segundo trimestre de 2018.

Según destaca, este proceso se acentuó luego en las PASO presidenciales de agosto 2019 y tras el inicio de la crisis del Covid en marzo de 2020.

Actualmente, el economista de Grupo SBS cree que "a esta altura la mayoría de los inversores que quisieran limpiar su posición de activos argentinos ya lo han hecho en gran medida luego de casi 3 años".

La mala performance de los activos y la falta de atractivo en invertir en bonos y acciones locales le impidió repuntar a ese ratio de exposición de inversores extranjeros en activos argentinos sobre PBI. Esa dinámica se contrapone con la mejora vista en el resto de los países de la región.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo

Venezuela 11/01/2025 "Hemos manejado con mucho tacto esta coyuntura sobre la relación con Venezuela"

Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"