La Fed entregará hoy nuevas perspectivas económicas y podría señalar si espera subir las tasas de interés hacia 2023 o incluso después
Diario Financiero - Santiago
Una tarea compleja tiene hoy la Reserva Federal de Estados Unidos. El mercado espera que reconozca una fuerte recuperación de la economía, pero que eso no implicará un recalentamiento que derive en un alza de tasas de interés antes de lo estimado, especialmente tras el nuevo paquete de estímulo que inyectará US$ 1,9 billones a la economía.
Previo al comunicado de la entidad que se dará a conocer en la tarde, y posterior conferencia de prensa de Jerome Powell, las acciones en Europa caen 0,32%, según el índice Stoxx 600, con la mayoría de las plazas bursátiles en terreno negativo. El Ibex 35 de España lidera las bajas, con un retroceso de 0,58%.
Wall Street opera con pocos cambios, con los futuros del S&P planos y los del Dow Jones subiendo 0,12%.
El economista jefe en Pantheon Macroeconomics, Ian Shepherdson dijo hoy a CNBC que estaría "impactado" si la Fed señalara que intervendría para frenar el aumento de los rendimientos de los bonos en estos niveles.
Lea la nota completa aqui
El pedido de la variante Max 8 tiene un valor aproximado de US$1.800 millones y representa la primera adquisición directa del avión
Las acciones del fabricante de motocicletas se dispararon un 11% a US$44,88; generó ganancias ajustadas de US$1,68 por acción
Los dos clubes de la Premier League están preparando el papeleo para retirarse a menos de 72 horas después del anuncio de su creación