.
Bloomberg
HACIENDA

Inflación mensual en Chile avanza 0,5% en octubre, por debajo de lo que se esperaba

martes, 8 de noviembre de 2022

Bloomberg

Foto: Bloomberg
La República Más

Reuters

Los precios al consumidor en Chile subieron un 0,5% en octubre debido a avances en alimentos y bebidas no alcohólicas, así como transporte, informó el martes el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dijo que la inflación registró un alza a 12 meses del 12,8%, todavía por encima del rango de tolerancia del Banco Central, de entre 2,0 y 4,0%.

"Ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia", dijo el organismo.

Alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte subieron un 0,8%, respectivamente. En las bajas destacó equipamiento y mantención del hogar con un retroceso del 1,5%.

En cuanto a productos, el transporte aéreo, los paquetes turísticos, la gasolina y los autos nuevos estuvieron entre los que registraron mayores variaciones.

Sin embargo, el resultado estuvo bajo las expectativas de mercado del 0,9%.

El Banco Central ha subido agresivamente la tasa referencial de interés en un intento por contener la fuerte presión inflacionaria que provocó la recuperación económica del mayor productor mundial de cobre tras el impacto de la pandemia de covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 16/03/2025

India negocia con Nueva Zelanda acuerdo comercial por aranceles estadounidenses

Las negociaciones buscan lograr un mejor acceso al mercado y una mayor integración de la cadena de suministro, mitigando impactos económicos

EE.UU. 13/03/2025

Trump le dice al jefe de la Otan que Estados Unidos necesita controlar Groenlandia

Mute Egede, ministro saliente de la isla rechazó los comentarios de Trump

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes