.
MÉXICO

Inflación en México se mantiene en el nivel de 5,8% para el mes de junio según índice

jueves, 8 de julio de 2021
RIPE:

México

Con registro de junio se hilan cuatro meses fuera del objetivo del banco central, con una cifra muy por encima de 3% +/-1 punto porcentual

El Economista - Ciudad de México

Durante el sexto mes del 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) de México registró una variación anual de 5,88%, de acuerdo con el informe presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha cifra continúa muy por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% +/-1 punto porcentual; además, con el registro del mes de junio, se hilan cuatro meses fuera del objetivo del banco central.

El Inegi también informó que el Inpc registró una aceleración de 0,53% respecto al mes de mayo.

Por otro lado, el índice de precios subyacente (aquel que elimina de sus cálculos los bienes y servicios con precios más volátiles) consignó una aceleración de 4,58% anual, mientras que el índice de precios no subyacente presentó un alza de 10% anual.

“Dentro del índice de precios subyacente, se observaron crecimientos mensuales en los precios de las mercancías de 0,65% y de 0,48% en los servicios”, detalló el Inegi en su informe.

De igual forma, señaló que al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aceleraron 0,05%, mientras que el precio de los energéticos y de las tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 0,71%.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Productor (Inpp) Total, que incluye al petróleo, registró en junio un incremento de 7,13% anual, “en igual mes del 2020 disminuyó 0,13% mensual y aumentó 2,68% anual”, señaló el instituto.

El Inegi informó que los precios de las actividades primarias crecieron 0.54%, las actividades secundarias 1,16% y las Terciarias 0,56% a tasa mensual.

Por su parte, el índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, que incluye al petróleo, registró una tasa anual de 10,69%, mientras que el Índice de Mercancías y Servicios Finales, que también incluye al petróleo, presentó un crecimiento de 5,78% anual, los registros pertenecen al sexto mes del 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 25/04/2025

China exime productos de los aranceles para limitar el impacto de la guerra comercial

Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que algunas farmacéuticas de EE.UU. podrán importar medicamentos

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

Ciudad del Vaticano 23/04/2025

Basílica de San Pedro ya recibe a los miles de feligreses que van a despedir al Papa

Con el rito de anulación del Anillo del Pescador y los sellos papales, se espera impedir que se firmen documentos en su nombre posterior a su muerte