.
MÉXICO

Industria automotriz choca con plan de Amlo para regularizar la frontera mexicana

lunes, 9 de agosto de 2021
RIPE:

México

La mañana de este lunes, el Jefe del Ejecutivo prometió que la importación de autos usados se concretaría antes de que culmine el año

El Economista - Ciudad de México

Ante el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para regularizar los autos “chocolates” que circulan en la frontera norte, la industria automotriz nacional lanzó un rotundo “no” a la negociación para legalizar lo ilegal, puesto que ya existe un decreto automotor que estipula requisitos para la importación de vehículos usados al país.

La mañana de este lunes, el Jefe del Ejecutivo prometió que la importación de autos usados se concretaría antes de que culmine el año, sin embargo, tanto la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (Amda) como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), lamentaron que se pretenda instrumentar una política pública contraria, a lo que debe ser el eje de la seguridad pública.

“Desafortunadamente el Presidente insiste en implementar una política pública contraria a lo que está comprobado que debe de ser el eje de la movilidad y el eje de la seguridad pública", dijo Guillermo Rosales, director de la Amda.

La carencia de adecuados medios de transporte en las ciudades de Tijuana y en general del todo el país y en toda la región fronteriza, deriva del abandono y de la ausencia de políticas públicas para favorecer el transporte público masivo de personas. Es increíble que transcurridos tantos decenios y ante la pujanza económica, por ejemplo de Tijuana, se siga contando con un sistema de transporte público inconexo, desordenado, fincado la mayor parte de las veces en autobuses chatarra, contaminantes, importadas de desechos de Estados Unidos, muchas de ellas también ilegales que no han llevado a la presentación de un plan de infraestructura que resuelva de fondo el problema de la modalidad”, explicó.

Por su parte Fausto Cuevas, director de la Amia, comentó: “Sería legalizar lo ilegal, hay la forma de importar la forma que es el decreto prorrogado hasta el año 2024 y esa es la vía. No necesitamos esquemas de regularización distintos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

Vicepresidente Vance espera que el marco del acuerdo sobre TikTok se conozca en abril

El destino de la aplicación de origen chino ha estado en el aire desde que el 19 de enero entró en vigor una ley que obliga a su propietario

EE.UU. 16/03/2025

Salvas comerciales de Trump ponen a prueba los nervios de los banqueros centrales

Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana